Ordenan un decomiso histórico: más de $684 mil millones en bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez serán ejecutados en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal 2 dispuso avanzar con el decomiso de propiedades, terrenos y activos empresariales pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos y Lázaro Báez. La medida, en el marco de la Causa Vialidad, alcanza un monto actualizado de $684.990 millones e incluye bienes ubicados en Río Gallegos y El Calafate.

Info. General19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-19 110401

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.° 2 de Buenos Aires ordenó la ejecución de un decomiso sin precedentes, que asciende a $684.990.350.139,86, contra Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario Lázaro Báez, entre otros condenados en la Causa Vialidad. La resolución se emitió este martes 18 de noviembre tras el incumplimiento de la intimación de pago establecida en la sentencia.

La cifra surge de la actualización realizada por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema y expertos oficiales. El monto original, fijado en junio de 2025, era de $84.835 millones, pero aumentó tras el análisis técnico y la revisión inflacionaria.

“El avance sobre el patrimonio es necesario ante el incumplimiento de los condenados”, sostuvo el tribunal en su resolución, que también involucra a los exfuncionarios José López, Nelson Periotti y otros implicados.

 
Bienes ejecutados en Santa Cruz: propiedades, terrenos y complejos hoteleros
Una parte relevante de los activos a decomisar se encuentra en Santa Cruz. Entre ellos destacan:

En El Calafate

  • Un lote de 6.001,64 m² ubicado sobre Avenida 17 de Octubre, adquirido en 2007.
  • El terreno donde se levantó el Complejo Hotelero Los Sauces, comprado en 2002 y ampliado con parcelas incorporadas en 2007.
  • Dos predios rurales en el Departamento Lago Argentino de 44.106 m² y 87.046 m², asociados a Máximo y Florencia Kirchner.


En Río Gallegos

  • Diez unidades ubicadas en Mitre al 500, cedidas a los hijos de la expresidenta y adquiridas en 2007.
  • Un inmueble en 25 de Mayo al 200 (2010).
  • Una propiedad en Presidente Néstor Kirchner al 400, incorporada en 2006.


La orden judicial establece que los bienes serán vendidos “hasta cubrir la suma total”, y que, de ser necesario, se ejecutará el patrimonio de otros condenados para completar el monto.

 
Empresas involucradas y alcance del fallo
El decomiso también afecta activos de las empresas Austral Construcciones, Kank y Costilla, Gotti Hnos. y Loscalzo y Del Curto, todas vinculadas a la obra pública investigada.

De forma subsidiaria, podrán ser ejecutados los bienes de:

  • Nelson Guillermo Periotti
  • José López
  • Mauricio Collareda
  • Raúl Gilberto Pavesi
  • Raúl Osvaldo Daruich


Si los activos principales no fueran suficientes para cubrir los casi $685 mil millones.

El fallo también repasó la evolución patrimonial del entorno Kirchner: de $7 millones declarados en 2003 a más de $25 millones en 2007, crecimiento que impulsó la creación de sociedades como Los Sauces SA. En 2016, Cristina Kirchner transfirió en donación el 50% de 26 propiedades y otros bienes valuados en $74 millones a sus hijos.

 
La decisión del TOF 2 refuerza la plena aplicación del decomiso como penalidad accesoria en causas de corrupción y abre ahora un proceso de ejecución que involucrará tasación, venta y destino legal de los bienes afectados.

Últimos artículos
0e9d466789e2c6d86897984f9539a304_XL

Santa Cruz Puede inició la descarga de la planta de alimentos balanceados en el predio del centro comercial e industrial

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. inició este miércoles la descarga de los equipos que conformarán la nueva planta de alimentos balanceados, instalada en el predio recuperado y donde se proyecta la construcción del Centro Comercial e Industrial en Río Gallegos. El presidente de la empresa, Gustavo Sívori, confirmó que se trata de un paso clave dentro del cronograma previsto para poner en funcionamiento la instalación a principios de 2026.

63ffda591e3ed_1200_630!

Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

Te puede interesar
63ffda591e3ed_1200_630!

Bianco presiona a La Cámpora y reclama apoyo interno para aprobar el endeudamiento: “Descarto que los votos de nuestro bloque van a estar”

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La interna del peronismo bonaerense volvió a tensarse luego de que la comisión de Presupuesto de la Legislatura no lograra dictamen para aprobar la autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones solicitada por el gobernador Axel Kicillof en el proyecto de Presupuesto 2026. El tema generó preocupación en el Ejecutivo provincial, que necesita avanzar con ese paquete de leyes para afrontar un 2025 que anticipa fuertes dificultades fiscales.

691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

Lo más visto