Claudio Vidal agradeció el trabajo del personal y la responsabilidad de la población ante el temporal en Santa Cruz

En el marco de la emergencia climática que afecta a buena parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal emitió un mensaje público reconociendo la labor de los trabajadores y trabajadoras que se encuentran en primera línea enfrentando el temporal de viento que azota a la región desde este lunes.

Info. General17/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
585314816_1385006172984549_6268757754290240269_n
Imagén ilustración

"Agradezco profundamente a cada trabajador y trabajadora que hoy está enfrentando la emergencia climática en toda la provincia", expresó Vidal, destacando especialmente el compromiso de bomberos, policías, Protección Civil, Servicios Públicos, Vialidad Provincial, personal de salud, agentes municipales y comunales, entre otros sectores estatales y comunitarios.

El mandatario señaló que la colaboración entre organismos oficiales y la responsabilidad ciudadana permitió evitar incidentes mayores, ya que "la mayoría de las familias se quedó en sus casas siguiendo las indicaciones del COE provincial".

Vidal informó que la emergencia climática continuará afectando a diversas localidades hasta las próximas horas y pidió mantener la calma: "Ante cualquier necesidad, confíen en quienes hoy están en las calles para cuidarnos". Finalmente, manifestó su "reconocimiento y respeto para cada uno de los que están trabajando sin descanso" y agradeció su esfuerzo "por estar donde más se los necesita".

Últimos artículos
frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

multimedia.normal.847f198abc6fb935.dmllbnRvLXJ1dGEtMmpwZ19ub3JtYWwud2VicA==

Santa Cruz suspende clases en algunas localidades y restringe actividades por el temporal de viento: evalúan declarar la emergencia

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

Río Gallegos – Frente al persistente alerta naranja por vientos extremos que afecta a la provincia de Santa Cruz, el Gobierno provincial anunció este lunes 17 de noviembre una serie de medidas preventivas para la jornada del martes 18. Entre las disposiciones principales se confirmó la suspensión parcial de clases en todos los niveles educativos y la reducción de actividades administrativas en el sector público. Solo los cargos políticos y jerárquicos deberán presentarse para garantizar las guardias mínimas.

Te puede interesar
frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.