Refuerzan controles en rutas santacruceñas: detectan irregularidades en vehículos de carga

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria intensifica los operativos de control y fiscalización en toda la provincia bajo la Ley 90/10. En la zona norte, los inspectores detectaron infracciones en el transporte de mercancías peligrosas, reforzando el compromiso provincial con la seguridad vial.

Provinciales04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20251104_FABIAN_KUC_CONECTIVIDAD-5

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz continúa desarrollando controles en distintos puntos estratégicos de la provincia, en el marco de la aplicación de la Ley 90/10, que regula el transporte y las condiciones de circulación de vehículos de carga.

20251104_MINISTERIO_PRODUCCION

El director provincial de Conectividad Terrestre, Fabián Kuc, informó que los operativos se llevan adelante por disposición del gobernador, quien solicitó reforzar los controles y la fiscalización del transporte de mercancías.

“Actualmente tenemos un despliegue importante en la franja norte, con la participación del personal operativo de la Subsecretaría de Transporte, la Policía de la Provincia y el Ministerio de Trabajo”, explicó Kuc.

Durante los controles, los inspectores detectaron distintas irregularidades, entre ellas vehículos que no contaban con la documentación requerida o que transportaban materiales peligrosos sin la habilitación correspondiente. “Encontramos una sprinter que simulaba ser un vehículo particular, pero trasladaba carga peligrosa. Este tipo de situaciones, además de ser una infracción, representan un riesgo para la comunidad”, advirtió el funcionario.

Los procedimientos incluyen sanciones y la paralización de los vehículos hasta que se regularicen las faltas. “El transporte de mercancías peligrosas exige revisión técnica, seguro especial y habilitación específica. No declarar la carga es incumplir la ley y comprometer la seguridad vial”, agregó.

Kuc destacó que los operativos también se mantienen activos en la zona sur, con presencia permanente en los puestos de Chimen Aike y Guer Aike, donde se realiza un trabajo articulado con la Policía y el Ministerio de Trabajo.

Por último, valoró la labor del personal involucrado en los controles: “Quiero agradecer al cuerpo de inspectores y a todas las áreas que acompañan esta tarea. Han entendido el mensaje del gobernador y demuestran un gran compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley”.

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

20251104_NOTA_CAP_GIOVANNI_DI_LILLO_2

Alerta por la Tucura Sapo en Santa Cruz: piden a los productores reportar su presencia para activar controles

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una alerta fitosanitaria ante el nacimiento masivo de Tucura Sapo en la región patagónica. Desde el Consejo Agrario Provincial advirtieron sobre el aumento de la plaga en el norte santacruceño y destacaron la importancia de la denuncia temprana para evitar un impacto mayor en la producción.

Lo más visto