Accidente en la Ruta 40: un motociclista brasileño fue asistido tras un despiste cerca de Gobernador Gregores

El hecho ocurrió este lunes en la zona de Tamel Aike, a unos 90 kilómetros al norte de Gobernador Gregores. Personal de salud y de Vialidad Provincial brindaron asistencia inmediata al turista, que viajaba junto a un grupo de motociclistas brasileños.

Provinciales04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
574284456_1401459791988897_7305762536663893547_n

En horas de la tarde de este lunes, un motociclista de nacionalidad brasileña sufrió un despiste y posterior vuelco mientras circulaba por la Ruta Nacional N°40, en el tramo comprendido entre Gobernador Gregores y el paraje Tamel Aike.

De acuerdo con las primeras informaciones, el accidente se habría producido a raíz de un desperfecto mecánico en la motocicleta. Al momento del siniestro, las condiciones climáticas eran favorables y no representaban un factor de riesgo para la conducción.

El motociclista formaba parte de un grupo de turistas que recorría la Patagonia argentina. El hecho fue advertido por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, quien se encontraba en la zona realizando una recorrida junto a un colaborador.

Gracias al sistema de comunicación satelital con el que contaban, Bujer dio aviso inmediato a la Policía Provincial y al Hospital de Gobernador Gregores, cuyos equipos de emergencia se dirigieron rápidamente al lugar.

El propio funcionario y su equipo colaboraron activamente en la asistencia inicial del herido hasta la llegada del personal sanitario, que posteriormente trasladó al motociclista en ambulancia hacia el nosocomio local para su atención.

Las autoridades destacaron la rápida coordinación entre los organismos intervinientes y recordaron la importancia de circular con precaución en las rutas, especialmente en zonas alejadas y de difícil acceso.

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

20251104_NOTA_CAP_GIOVANNI_DI_LILLO_2

Alerta por la Tucura Sapo en Santa Cruz: piden a los productores reportar su presencia para activar controles

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una alerta fitosanitaria ante el nacimiento masivo de Tucura Sapo en la región patagónica. Desde el Consejo Agrario Provincial advirtieron sobre el aumento de la plaga en el norte santacruceño y destacaron la importancia de la denuncia temprana para evitar un impacto mayor en la producción.

Lo más visto