Cristina Kirchner criticó a Kicillof y calificó de "error político" el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la derrota del peronismo en la provincia y cuestionó la decisión del gobernador de separar las elecciones, advirtiendo que la medida complicó los resultados a nivel nacional.

Info. General31 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
cristina-kirchner-charla-castas-elecciones-2023-2

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, señalando que el desdoblamiento de las elecciones provinciales fue un “error político”.

En un extenso análisis publicado en sus redes sociales, la ex mandataria recordó que ya había advertido sobre los riesgos de dividir los comicios:

“Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador”.


Cristina Kirchner contrastó la situación con otros gobernadores peronistas que obtuvieron victorias en sus provincias, como Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gildo Insfrán (Formosa), para reforzar su argumento sobre los efectos negativos del desdoblamiento.

Además, explicó que su advertencia se dio tanto de manera pública como privada:

“Lo dijimos públicamente el 14 de abril, cuando ante la decisión del Gobernador de desdoblar la elección provincial, instruí a nuestra fuerza política en la Legislatura bonaerense a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, para que los bonaerenses votaran una sola vez y no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”.


La ex presidenta señaló que adelantar los comicios en la provincia era un riesgo estratégico:

“Si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un 'efecto balotaje' que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre”.


Con estas declaraciones, Cristina Kirchner dejó claro su rechazo a la decisión de Kicillof, responsabilizándolo por los resultados adversos y enfatizando la necesidad de coordinación y estrategia en el armado electoral del peronismo.

Te puede interesar
Falla-Sistema-Combustible

El ajuste no se detiene: Nación suspende transferencias del impuesto a los combustibles

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

Durante la reunión que encabezó el presidente Javier Milei con veinte gobernadores en la Casa Rosada, el Gobierno nacional anunció una nueva etapa de ajuste fiscal. Entre las medidas presentadas se destacan la suspensión del envío de los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, la reforma laboral y tributaria, y la baja de la edad de imputabilidad, y la aprobación del Presupuesto 2026.

Lo más visto
572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

573817410_18145445098439210_3903853252911638567_n

“Voces en Escena”: la música y la palabra santacruceña toman protagonismo en la Feria Provincial del Libro

Patagonia Nexo
Provinciales30 de octubre de 2025

La 31.ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz vuelve a convertirse en un punto de encuentro para las expresiones culturales de toda la provincia. Este año, el ciclo “Voces en Escena – Atlas Sonoro de Santa Cruz” propone un recorrido por la historia viva de la música santacruceña, combinando conciertos, charlas y entrevistas con grandes referentes del arte local.