El Gobierno refuerza fondos para hospitales clave y residencias médicas tras suspender la Ley de Emergencia Pediátrica

A través de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional dispuso un aumento del presupuesto destinado a hospitales de alta complejidad y programas de salud pediátrica, mientras continúa la controversia por la suspensión de la ley aprobada por el Congreso.

Info. General31 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
hospi

El Gobierno nacional oficializó un refuerzo presupuestario para hospitales especializados y programas de salud pediátrica, con el objetivo de garantizar la atención médica y la recomposición salarial del personal sanitario en centros de alta complejidad.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Decisión Administrativa 29/2025, y contempla una reasignación de partidas dentro del Presupuesto General de la Administración Nacional. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran los hospitales Garrahan, El Cruce, El Calafate, Cuenca Alta y Presidente Néstor Kirchner, además de establecimientos especializados en salud mental, adicciones y rehabilitación, y los residentes nacionales de salud.

El incremento de fondos se financiará con una reducción en la partida de Obligaciones a Cargo del Tesoro, priorizando la asistencia sanitaria y las mejoras salariales tanto del personal asistencial como no asistencial.

Esta decisión llega semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica, una norma impulsada y aprobada por el Congreso con amplio consenso político, pero que quedó sin efecto por decisión del Ejecutivo.

Actualmente, la suspensión de la ley genera reclamos judiciales por parte de distintos sectores que exigen su implementación, mientras el Gobierno busca canalizar los recursos a través de medidas administrativas que, en los hechos, buscan atender las mismas necesidades que planteaba la norma original.

De esta manera, el Ejecutivo nacional intenta reforzar la atención sanitaria y sostener el funcionamiento de hospitales clave, en un contexto en el que el sistema de salud continúa atravesando tensiones financieras y demandas de recomposición salarial en todo el país.

Te puede interesar
Falla-Sistema-Combustible

El ajuste no se detiene: Nación suspende transferencias del impuesto a los combustibles

Patagonia Nexo
Info. General31 de octubre de 2025

Durante la reunión que encabezó el presidente Javier Milei con veinte gobernadores en la Casa Rosada, el Gobierno nacional anunció una nueva etapa de ajuste fiscal. Entre las medidas presentadas se destacan la suspensión del envío de los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, la reforma laboral y tributaria, y la baja de la edad de imputabilidad, y la aprobación del Presupuesto 2026.

Lo más visto
572483055_10234060755278649_4655955422245287053_n

Guillermo "Willy" Patterson el eterno de 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre30 de octubre de 2025

Desde la redacción de Patagonia Nexo queremos reconocer al amigo de todos el "Willy" En cada calle, en cada pedaleo por las laderas y senderos de 28 de Noviembre, hay una historia que sigue viva. La de Willy Partesson, el querido “Tira Piedra”, un personaje entrañable de la localidad que se gana el respeto y el cariño de todos por su humildad, su generosidad y su manera sencilla de vivir.

574367644_1390359699761805_4927979966360438880_n

Éxito de la Expo Carreras 2025 en la Unidad Académica Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio30 de octubre de 2025

La UART de la UNPA fue sede de una nueva edición de la “Expo Carreras 2025 – Eligiendo mi futuro”, organizada por el Ministerio de Educación de Santa Cruz. El evento reunió a instituciones universitarias y terciarias de la Cuenca Carbonífera, acercando orientación vocacional y oferta académica a los jóvenes de la región.