Santa Cruz: Diputados conformaron la Sala Juzgadora en el caso Basanta

La Legislatura provincial aceptó la acusación contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, y designó a los legisladores que integrarán la Comisión Acusadora.

Provinciales27 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
530e6e99934b1_1180_664!

Durante la audiencia pública celebrada este lunes 27 de octubre en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, se resolvió aceptar la acusación presentada en el marco del pedido de juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, dando inicio formal al proceso.

La sesión contó con la participación de los legisladores Eloy Echazú, Lorena Ponce, Karina Nieto y Rocío García por Unión por la Patria; Carlos Alegría y Daniel Peralta por bloques unipersonales; y Pedro Luxen, José Luis Quiroga, Fernando Pérez, Fernando Españón, Adriana Nieto y Fabiola Loreiro por el bloque Por Santa Cruz.

En el mismo encuentro, la Cámara resolvió designar a los diputados Santiago Aberastain, Piero Boffi, Pedro Muñoz y Cristian Ojeda como integrantes de la Comisión Acusadora, encargada de sostener los cargos ante la Sala Juzgadora.

 
Cómo continúa el proceso


La Sala Juzgadora, integrada por 12 diputados de todos los bloques legislativos, será la encargada de conducir las próximas etapas del procedimiento.

El cronograma establecido por la Legislatura prevé los siguientes pasos:

Lunes 3 de noviembre: presentación formal de Fernando Basanta ante la Cámara para su notificación oficial.
Jueves 13 de noviembre: fecha límite para que el magistrado presente su defensa por escrito.


Hasta el sábado 15 de noviembre: la Sala Juzgadora deberá resolver si Basanta es suspendido o mantiene sus derechos plenos como vocal del Tribunal Superior de Justicia.


Para su destitución, la normativa establece que se requerirá una mayoría de dos tercios de los legisladores presentes.

 
Integración de la Sala Juzgadora


El cuerpo quedó conformado de la siguiente manera:

Unión por la Patria: Eloy Echazú, Karina Nieto, Rocío García y Lorena Ponce.
Por Santa Cruz: José Luis Quiroga, Fabiola Loreiro, Adriana Nieto, Pedro Luxen, Fernando Pérez y Fernando Españón.
Bloques unipersonales: Daniel Peralta y Carlos Alegría.
 
El contexto del proceso


El pedido de juicio político contra Fernando Basanta fue impulsado semanas atrás en la Cámara de Diputados y se encuentra dentro de los mecanismos constitucionales previstos para evaluar la conducta de los miembros del Tribunal Superior de Justicia.

De acuerdo con la legislación vigente, la Legislatura provincial tiene la potestad de instruir y juzgar a los magistrados superiores por presuntas faltas cometidas en el ejercicio de sus funciones.

El proceso continuará en los próximos días, con la expectativa puesta en las presentaciones formales de defensa y en la definición de la Sala Juzgadora, que deberá determinar los pasos finales en este caso.

Te puede interesar
maquinaria pesada

Más de 1.600 santacruceños se formaron en maquinaria pesada para fortalecer el desarrollo productivo provincial

Patagonia Nexo
Provinciales28 de octubre de 2025

En tan solo tres meses, 1.608 vecinos y vecinas de Santa Cruz participaron de las capacitaciones impulsadas por el Gobierno Provincial, a través de Distrigas S.A. y la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP). El programa recorrió once localidades y consolidó una política de formación técnica orientada a generar empleo y potenciar la obra pública, la minería y la producción santacruceña.

aeropuertis

El Gobierno Provincial impulsa la reactivación aérea en la zona norte de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales28 de octubre de 2025

En el marco del Plan de Conectividad Aérea, el Gobierno de Santa Cruz avanza con la recuperación de los aeropuertos de Perito Moreno, Puerto San Julián y Puerto Deseado, con el objetivo de fortalecer la logística regional, mejorar el transporte de trabajadores del sector minero y ampliar las oportunidades de desarrollo para las comunidades del norte provincial.

Lo más visto