Vidal ordenó una revisión total del gabinete tras la derrota electoral

El gobernador pidió la renuncia de ministros, secretarios y subsecretarios para evaluar el funcionamiento de cada área y encarar una nueva etapa de gestión.

Provinciales27 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
claudio

Luego de los resultados de las elecciones nacionales, el gobernador Claudio Vidal solicitó este lunes la renuncia de todos los integrantes de su gabinete, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado. La decisión se tomó durante una reunión realizada a primera hora en Casa de Gobierno, donde el mandatario planteó la necesidad de iniciar una revisión integral del funcionamiento del Ejecutivo provincial.

El objetivo del pedido, según fuentes oficiales, es evaluar el cumplimiento de los programas provinciales, la ejecución presupuestaria y la efectividad de las políticas públicas implementadas desde diciembre pasado.

Autocrítica y reordenamiento político
Desde el entorno gubernamental confirmaron que la medida se enmarca en un proceso de autocrítica y ajuste político, motivado por el bajo desempeño electoral del frente Por Santa Cruz, que en los comicios del domingo obtuvo el 15,47 % de los votos y quedó fuera de la distribución de bancas en Diputados.

Vidal considera que llegó el momento de repensar estrategias, revisar responsabilidades y fortalecer la gestión para recuperar la confianza de la ciudadanía. “Es necesario evaluar qué funcionó y qué no, para seguir adelante con una provincia que demanda resultados concretos”, expresaron voceros cercanos al gobernador.

Nuevo rumbo para los próximos meses
La derrota electoral generó un fuerte impacto dentro del oficialismo, lo que llevó al mandatario a promover una etapa de reordenamiento institucional y político. Se prevé que, tras el análisis de las renuncias y la evaluación de cada área, Vidal anuncie en los próximos días los cambios en el gabinete provincial.

El mensaje es claro: no habrá lugar para la inercia, y la gestión buscará consolidar un nuevo ciclo con mayor eficiencia, presencia territorial y resultados visibles para los santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto