A 15 años del adiós a Néstor Kirchner: el hombre que lego a la presidencia desde el sur

Un recuerdo vivo de quien llevó la voz de la Patagonia al corazón de la Argentina

Info. General27 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
nestor1-1

Este 27 de octubre se cumplen 15 años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el hombre que marcó una época y dejó una huella profunda en la historia política argentina. Para Santa Cruz, su tierra natal, el recuerdo no es solo institucional: es íntimo, emocional y profundamente patagónico. Porque Néstor no fue un dirigente más; fue el hombre que desde los vientos del sur llegó a conducir los destinos de un país herido, devolviéndole esperanza, identidad y dignidad.

Kirchner irrumpió en la política nacional en un momento de crisis, cuando la Argentina buscaba reconstruirse luego del 2001. Desde su asunción en 2003, apostó a un modelo basado en la soberanía política, la inclusión social y el crecimiento con justicia. Su estilo, a veces frontal y siempre apasionado, despertó adhesiones inquebrantables y también fuertes debates, pero nadie puede negar que cambió la lógica del poder en la Argentina contemporánea.

En la Patagonia, su legado sigue vivo. No solo en las obras que transformaron a Santa Cruz —desde rutas hasta represas, desde escuelas hasta infraestructura energética— sino en la impronta de un liderazgo que puso a esta provincia en el mapa nacional. Fue el primero en demostrar que desde el extremo austral también se puede gobernar un país entero.

A quince años de su partida, su figura sigue convocando emociones diversas, pero sobre todo, un consenso: Néstor Kirchner fue un hombre de decisiones. De esos que no esquivan las crisis, sino que las enfrentan. De esos que creyeron en la política como herramienta de transformación y en la militancia como un acto de amor.

Hoy, las generaciones más jóvenes que no lo conocieron en vida lo descubren en relatos, documentales y en la memoria colectiva de quienes lo vieron caminar las calles de Río Gallegos o recorrer los pasillos de Casa Rosada con la misma determinación. Porque Néstor fue eso: el dirigente que nunca olvidó de dónde venía.

Su frase más recordada —“No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada”— sigue siendo, para muchos, una guía ética en tiempos donde la política parece perder sentido.

Quince años después, la historia lo sigue colocando en el lugar que eligió: el de los hombres que incomodaron para transformar, que soñaron con una Argentina más justa y que hicieron del sur un punto cardinal de la esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto