
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
En la Planta Depuradora de Yacimiento Carbonífero Río Turbio se realizó un acto de reconocimiento a la Licenciada Mabel Ana De Brea por su compromiso y labor técnica en la concreción del Régimen Previsional Diferencial, una conquista que marca un antes y un después para los trabajadores del sector.
Río Turbio24 de octubre de 2025
Patagonia Nexo
RÍO TURBIO – En un emotivo encuentro realizado en las instalaciones de la Planta Depuradora de YCRT, autoridades, jefaturas y trabajadores de la Subgerencia rindieron un cálido homenaje a la Licenciada Mabel Ana De Brea, figura clave en la gestión que permitió concretar el Régimen Previsional Diferencial para el personal de esa área.
Este reconocimiento surge a partir de su dedicación profesional, compromiso y gestiones técnicas que resultaron determinantes para alcanzar una reparación histórica: el reconocimiento de las tareas de riesgo y esfuerzo físico que realizan los trabajadores de la Planta Depuradora, quienes ahora podrán acceder a un régimen jubilatorio acorde a sus condiciones laborales.
Durante el acto, la Coordinación General de YCRT, encabezada por el Dr. Leandro F. Ruggeri, junto a jefes de área y operarios, entregaron a la homenajeada un certificado firmado por todo el equipo, destacando su rol en la construcción colectiva de este logro.

Un homenaje cargado de gratitud y memoria
En su discurso, el Dr. Ruggeri resaltó el valor de esta conquista y la importancia del capital humano dentro del yacimiento:
“Me hago eco de lo que expresó el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz: cuidemos nuestro recurso más valioso, que es el recurso humano.”
El funcionario agradeció especialmente a la Lic. De Brea, a la Dra. Marcela Lillo, jefa de Medicina Laboral, y a Marcelo Cruz, responsable de la Planta Depuradora, por el compromiso demostrado en cada etapa del proceso. También extendió su reconocimiento a las gestiones del Interventor de YCRT y del Gobernador Claudio Vidal, así como al acompañamiento de todos los trabajadores y trabajadoras.
El momento más emotivo del acto llegó cuando se recordó a quienes lucharon durante años por este reconocimiento:
“A aquellos que ya no están, pero que dieron su vida en esta causa y hoy serían los primeros en celebrar este logro. Y a Dios, que nos guía en cada paso de nuestro camino.”
La implementación del Régimen Previsional Diferencial fue posible gracias al trabajo conjunto entre YCRT, el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz y distintas áreas provinciales. La Licenciada Mabel Ana De Brea fue reconocida como un pilar fundamental en ese proceso, símbolo del compromiso y la excelencia profesional que caracterizan a la familia del yacimiento.

Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.