
Vecinos del Rugby: mejoras en la Plaza de Juegos del Guanacos Rugby Club
Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.
El ministro Nicolás Brizuela y la concejal Beatriz Guanuco acompañaron el cierre de campaña del frente Provincias Unidas por Santa Cruz en Pico Truncado, junto al gobernador Claudio Vidal y los candidatos a diputados nacionales Daniel Álvarez y Gisela Martínez. Ambos destacaron la magnitud del encuentro y llamaron a seguir defendiendo la producción, el trabajo y la unidad provincial.
Río Turbio24 de octubre de 2025
Patagonia Nexo
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, fue una de las voces destacadas del multitudinario cierre de campaña que encabezó el gobernador Claudio Vidal en Pico Truncado, donde miles de santacruceños respaldaron a los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz.

Durante su discurso, Brizuela sostuvo que “hemos tenido un gran cierre de campaña por Santa Cruz”, y remarcó que la lista encabezada por Daniel Álvarez y Gisela Martínez representa “el compromiso real de construir una provincia distinta, con oportunidades genuinas y un futuro mejor para nuestros hijos”.
El ministro advirtió que “quienes hoy prometen soluciones mágicas son los mismos que en el pasado dañaron a Santa Cruz y permitieron que unos pocos se beneficiaran a costa del bienestar de todos”. En ese sentido, afirmó que “hoy más que nunca necesitamos representantes como Daniel y Gisela en el Congreso Nacional, comprometidos con la defensa de los intereses de todos los santacruceños y con el desarrollo de una Santa Cruz más justa, transparente y próspera”.

Por su parte, la concejal Beatriz Guanuco celebró el espíritu del encuentro y la participación de los vecinos de toda la provincia:
“¡Fue una noche histórica en Pico Truncado! Un punto de encuentro para acompañar a nuestros candidatos Daniel Álvarez y Gisela Martínez, quienes desde el Congreso Nacional trabajarán para construir un futuro mejor con trabajo, producción y unidad para todos los santacruceños”.
Guanuco agradeció especialmente “a los compañeros y vecinos de la Cuenca Carbonífera por su apoyo constante”, y subrayó:
“Este domingo sigamos adelante con coraje y fe, defendiendo nuestra fuente de trabajo —YCRT Río Turbio— y poniendo de pie a nuestra provincia”.
El cierre marcó el broche final de una campaña caracterizada por el contacto directo con los vecinos, el respaldo a la gestión provincial y la defensa del modelo de producción y empleo que impulsa el gobernador Claudio Vidal en toda Santa Cruz.


Integrantes y colaboradores del club sumaron mobiliario fijo para el disfrute de socios, familias y visitantes en el espacio recreativo contiguo a la cancha.

Una destacada participación de atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre marcó presencia en una de las competencias de trail running más exigentes y emblemáticas de la Patagonia.

En una jornada llena de aprendizaje y conexión con la naturaleza, alumnos de quinto año participaron de una actividad especial en el Parque Escultórico junto a la Dirección de Turismo.

El equipo de Río Turbio brilló en el Campeonato Unión Austral y se quedó con el primer puesto tras una gran final definida por penales.

Fuerza Santacruceña y La Libertad Avanza disputaron voto a voto en la provincia, con resultados ajustados y escenarios locales muy diversos.

Con una diferencia de apenas 728 votos entre el peronismo y La Libertad Avanza, la Justicia Electoral de Santa Cruz revisa cada voto. Es una de las ocho provincias donde el resultado podría modificarse cuando se complete el conteo final.

En el marco del escrutinio definitivo, la Junta Electoral ratificó la validez de las actas oficiales y decidió no abrir 60 urnas en El Calafate y San Julián, donde La Libertad Avanza había solicitado revisar votos nulos.

El joven de 28 de Noviembre culminó sus estudios en la Universidad Empresarial Siglo 21 y recibió las felicitaciones de toda la comunidad del CAU local.

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.