Álvarez cierra su campaña en Pico Truncado con fuerte respaldo del oficialismo

El jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional por el oficialismo provincial encabezará este jueves su acto de cierre en Pico Truncado, acompañado por referentes del Gobierno, intendentes y militancia. Será su última aparición pública antes de la veda electoral.

Info. General20 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
daniel

El candidato del oficialismo provincial, Daniel Álvarez, definió a Pico Truncado como escenario del cierre de su campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el país renovará 24 bancas en el Senado y 127 en Diputados. En el caso de Santa Cruz, se elegirán tres diputados nacionales.

El acto tendrá lugar este jueves 23, a las 19 horas, en el gimnasio del Polideportivo del Sindicato Petroleros SIPGER. Álvarez estará acompañado por Gisella Martínez, segunda en la lista de Provincia Unida, además de funcionarios del gabinete provincial, intendentes, concejales y militantes de toda la zona norte.

Desde que lanzó su candidatura el 30 de agosto, el actual jefe de Gabinete recorrió distintas localidades santacruceñas, combinando su rol en el Ejecutivo con la campaña. Durante ese recorrido, puso el foco en la importancia de defender el provincialismo frente a la polarización nacional entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, una división que, según sostuvo, “se busca imponer en todo el país”.

Álvarez forma parte del espacio Provincias Unidas, un frente que impulsa el gobernador Claudio Vidal junto a los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y recientemente Gustavo Valdés (Corrientes). La propuesta apunta a conformar un bloque federal que trabaje de manera coordinada en el Congreso a partir de diciembre, con la idea de “reconstruir el país desde las provincias”.

El cierre en Pico Truncado busca ser una muestra de unidad y fortaleza política, especialmente en un contexto marcado por debates clave para Santa Cruz: la situación judicial, el empleo, la caída del consumo y el traspaso de áreas de YPF, un tema particularmente sensible para la región norte.

Te puede interesar
Lo más visto
565227502_122117612216993349_2851043491329307295_n

Instituciones de la Cuenca se unen para prevenir incendios forestales en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Río Turbio19 de octubre de 2025

La AER INTA Río Turbio participó de un encuentro interinstitucional e intersectorial destinado a la creación de un Plan de Prevención de Incendios Forestales en los bosques nativos de Santa Cruz. La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre organismos públicos, ONGs, comunidades y vecinos para proteger el patrimonio natural de la provincia.