Helicóptero militar chileno desaparece en Aysén: cuatro tripulantes en zona remota

Un MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile perdió contacto este jueves mientras volaba hacia Campos de Hielo Sur, en las inmediaciones de El Chaltén (Santa Cruz). Se activaron protocolos de búsqueda intensiva en terreno de alta complejidad.

Info. General17 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ay 5

Este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) reportó la desaparición de un helicóptero MH-60M Black Hawk, con cuatro tripulantes a bordo, en la región de Aysén. La aeronave se dirigía desde el aeródromo de Villa O’Higgins hacia el refugio Eduardo García Soto, ubicado en los Campos de Hielo Sur, cuando perdió comunicación con el control aéreo sin previo aviso.

La unidad involucrada pertenece al Grupo de Aviación Nº 9 de la FACH. El incidente ocurrió en una de las zonas más inhóspitas de la Patagonia, caracterizada por su geografía abrupta, condiciones climáticas extremas y poca accesibilidad terrestre.

Operativo de búsqueda y rescate


Una vez constatada la pérdida de contacto, se puso en marcha de inmediato el Sistema de Búsqueda y Rescate (SAR). El despliegue incluye helicópteros, aviones de reconocimiento y personal especializado del cuerpo PARASAR chileno. Las tareas enfrentan desafíos adicionales por el clima severo, visibilidad reducida y la topografía montañosa del área cubierta por glaciares.

Zona de riesgo y complicaciones


La zona en que se presume pudo haber ocurrido el incidente forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, la mayor masa de hielo continental del hemisferio sur fuera de la Antártida. Las condiciones extremas (frío, tormentas, precipitaciones) y los glaciares complejizan las operaciones de localización y supervivencia.

Datos técnicos (MH-60M Black Hawk)


Este modelo es una versión avanzada del clásico Black Hawk, adaptado para misiones de transporte, rescate y operaciones en condiciones severas. Tiene capacidad para operar en alturas importantes y en ambientes hostiles, lo cual lo convierte en una pieza clave para la FACH en zonas remotas.

Importancia estratégica de la misión


El objetivo del vuelo era llegar al área de Campos de Hielo Sur, donde existe infraestructura de refugios y monitoreo en una región fronteriza entre Chile y Argentina. Dada la proximidad con la provincia de Santa Cruz, autoridades de ambos países podrían coordinar esfuerzos conjuntos si así lo amerita la situación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.11.27

Daniel Álvarez acompañó la inauguración de un nuevo espacio político del SER Santa Cruz en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre17 de octubre de 2025

El jefe de Gabinete provincial y referente del espacio SER Santa Cruz, Daniel Álvarez, visitó nuevamente la localidad de 28 de Noviembre para participar junto a militantes y dirigentes en la apertura de un nuevo punto de encuentro político. Estuvo acompañado por el presidente del partido, Hernán “Colo” Elorrieta, en una jornada que destacó por el llamado a la militancia, la transparencia institucional y el impulso a la producción santacruceña.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.