Fernando Basanta finalmente se notificó de su suspensión como vocal del Tribunal Superior de Justicia

Luego de que trascendiera públicamente su negativa inicial, el abogado Fernando Basanta remitió a la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados la cédula firmada que confirma su notificación formal de suspensión en el cargo.

Info. General16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
561389185_833613532373390_7106310964366933558_n

Tras darse a conocer en los medios que el abogado Fernando Basanta no se había notificado de su suspensión como vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, finalmente el funcionario hizo llegar a la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados la cédula de notificación firmada, mediante la cual queda formalmente al tanto de la medida dispuesta.

De esta manera, Basanta reconoce la resolución emitida por la Sala Acusadora, que determinó su suspensión en el ejercicio del cargo con goce de medio sueldo, hasta tanto la Sala Juzgadora emita una resolución definitiva en el marco del Juicio Político en curso.

La medida había sido adoptada por voto mayoritario de los legisladores que integran la Sala Acusadora, luego de evaluar los requisitos constitucionales y legales que debe reunir quien ocupe un cargo dentro del máximo órgano judicial de la provincia.

Con esta notificación, se da por cumplido el procedimiento formal previsto en la Ley N°13, Reglamentaria del Artículo 137 de la Constitución Provincial, mientras continúa el proceso de análisis en la etapa definitoria del juicio político.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.