Provincia recibió al Seaventure, el segundo crucero de la temporada en Chubut

El arribo forma parte del impulso a la actividad turística y portuaria que promueve el Gobierno provincial. El buque proveniente de Montevideo zarpó rumbo a Islas Malvinas tras embarcar pasajeros en Puerto Madryn.

Info. General16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
576883a9-4a28-4983-b568-c4f851def39f

La temporada de cruceros 2025/2026 avanza en la provincia del Chubut con la llegada del Seaventure, que amarró este jueves a las 7:00 horas en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn, proveniente de Montevideo, Uruguay.

El Seaventure, de 111 metros de eslora y diseñado especialmente para navegar en regiones polares, arribó con 6 pasajeros y 103 tripulantes, y durante su estadía en el Golfo Nuevo embarcó a 103 pasajeros que iniciaron su travesía rumbo al sur. El zarpe está previsto para las 14:00 horas, con destino a las Islas Malvinas.

El buque se destaca por su tamaño reducido, lo que le permite acceder a puertos y áreas que otras embarcaciones de gran porte no pueden alcanzar, ofreciendo una experiencia exclusiva y personalizada. Además, cuenta con modernas instalaciones y una tripulación especializada en navegación por destinos de naturaleza extrema, como la Antártida y el Atlántico Sur.

Desde el Gobierno del Chubut remarcaron que la llegada de este tipo de embarcaciones refleja la confianza de las compañías navieras en la infraestructura portuaria y los servicios locales, consolidando a la provincia como un destino clave en los itinerarios de cruceros de expedición del hemisferio sur.

Asimismo, destacaron que este arribo se enmarca en la política de impulso a la actividad turística y portuaria que impulsa la gestión del gobernador Ignacio Torres, que busca fortalecer la economía local y posicionar a Chubut como puerta de entrada a la Patagonia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.