Un sismo de magnitud 5.1 sacudió el Territorio Antártico Chileno

El temblor ocurrió a las 01:59 de la madrugada del jueves 16 de octubre y tuvo su epicentro a 272 kilómetros al noroeste de la Base Frei. Fue percibido en la región antártica, a más de 700 kilómetros de Ushuaia. No hubo riesgo de tsunami.

Info. General16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
sismo-mexico

Un sismo de magnitud 5.1 se registró en la madrugada de este jueves 16 de octubre, a las 01:59 hora local (04:59 UTC), en el Territorio Chileno Antártico, según informó el Centro Alemán de Geociencias (GFZ) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 272 kilómetros al noroeste de la Base Frei, una de las principales instalaciones científicas de Chile en la Antártida, y a unos 707 kilómetros de Ushuaia, en Tierra del Fuego.

El evento fue localizado en las coordenadas 60°11' Sur y 61°52' Oeste, y hasta el momento no se reportaron daños ni afectaciones a las bases científicas cercanas.

Sin riesgo de tsunami
Tras el movimiento, el SHOA descartó cualquier posibilidad de tsunami en las costas de Chile.

“Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país”, informó el organismo a través de un comunicado oficial.


Los sistemas de monitoreo sísmico regionales confirmaron el evento minutos después, sin registrar réplicas de consideración.

Este tipo de sismos son relativamente frecuentes en el sector norte de la Península Antártica, donde convergen varias placas tectónicas, entre ellas la placa de Scotia y la placa Antártica, una zona de intensa actividad sísmica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.