Nueva estafa de ANSES en todo el país: advierten por delincuentes que visitan domicilios

El organismo nacional alertó sobre una modalidad de fraude que se replica en varias provincias, incluida Santa Cruz. Los estafadores se presentan en los hogares fingiendo ser funcionarios de ANSES para robar datos personales y bancarios.

Info. General16 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-10-16 171813

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una alerta urgente por una nueva modalidad de estafa que se está expandiendo en todo el país —incluida Santa Cruz— y que preocupa por su carácter presencial.

Según informó el organismo, ANSES no realiza censos, operativos ni relevamientos en domicilios particulares ni en la vía pública, por lo que toda persona que se presente en nombre del organismo debe ser considerada sospechosa.

“Si alguien se presenta en tu casa diciendo ser un funcionario de ANSES, puede ser una estafa”, advirtieron oficialmente.


Los métodos de los estafadores
Los delincuentes se hacen pasar por representantes de ANSES con el objetivo de obtener información personal o financiera. Operan de dos formas principales:

  • Contacto a distancia: mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes en redes sociales solicitando datos personales, CBU o contraseñas.
  • Presencia en domicilio: visitan los hogares de los beneficiarios bajo el pretexto de “verificar información” o completar falsos formularios.

El fin siempre es el mismo: robar información sensible y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.

Recomendaciones oficiales
ANSES recordó que nunca solicita datos personales ni bancarios por teléfono, correo o redes sociales, y recomendó seguir estas pautas:

  • No brindar información personal o financiera ante contactos sospechosos.
  • No abrir enlaces ni responder mensajes que no provengan del sitio oficial.
  • Cortar de inmediato cualquier comunicación dudosa.
  • Confirmar siempre la información a través de los canales oficiales de ANSES.

Cómo denunciar
Ante un intento de fraude, los beneficiarios pueden realizar la denuncia a través de los siguientes medios:

  • En línea: ingresando a Mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
  • Presencial: en cualquier oficina de ANSES del país.
  • Por correo postal: enviando la denuncia a Paseo Colón 329, 5° piso (frente), C.P. 1063, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ANSES instó a toda la población a mantenerse alerta y compartir esta información con familiares y vecinos, especialmente con adultos mayores, quienes suelen ser el principal blanco de este tipo de fraudes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 09.57.32

La Lealtad Peronista: el lazo entre el pueblo y su historia que sigue encendiendo pasiones

Patagonia Nexo
Info. General17 de octubre de 2025

Cada 17 de octubre, la Argentina conmemora uno de los hitos más profundos de su identidad política. Aquella jornada de 1945, cuando miles de trabajadores y trabajadoras colmaron la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, marcó el nacimiento de un movimiento que transformó para siempre al país y dejó grabado en su memoria colectiva el valor de la justicia social y la unidad popular.