“Argentina será federal o no será nada”: Provincias Unidas lanzó duras críticas al kirchnerismo y a Milei en su cumbre en Jujuy

Los gobernadores del bloque federal cargaron contra el centralismo porteño, denunciaron la paralización de la obra pública y el ahogo financiero a las provincias. En una cumbre sin Claudio Vidal, evitaron hablar del escándalo Espert pero agudizaron su discurso contra el kirchnerismo y el gobierno libertario.

Info. General09/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
descarga

Los gobernadores que integran Provincias Unidas volvieron a levantar la voz desde el norte del país. En Jujuy, y con la ausencia del santacruceño Claudio Vidal, los mandatarios provinciales redoblaron las críticas al Gobierno nacional y al kirchnerismo, reclamando el fin del centralismo porteño y una distribución equitativa de los recursos.

El encuentro, encabezado por Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Valdés (Corrientes), se centró en una consigna clara: “Argentina será federal o no será nada”.

En su discurso, Sadir apuntó directamente contra la gestión libertaria y su política de ajuste:

“Este gobierno abandonó funciones indelegables. La obra pública es una herramienta de equidad federal, y hoy la paralizan bajo el argumento de que no hay recursos. Eso no es austeridad: es abandono”, lanzó el jujeño.


Durante la cumbre, los mandatarios recorrieron el parque solar El Pongo y mantuvieron reuniones con empresarios mineros, en línea con su propuesta de “producción y trabajo” como pilares de desarrollo. Sin embargo, el tono político dominó la jornada.

El cordobés Martín Llaryora fue tajante:

“Sin infraestructura no hay progreso, sin progreso no hay empleo y sin empleo hay pobreza. El desarrollo argentino nunca pasó la Panamericana. Prefieren hacer obras en la Capital antes que en el Interior”, fustigó.


A su turno, Gustavo Valdés reclamó “levantarse contra las injusticias” del modelo unitario y advirtió sobre una Argentina partida:

“Estamos construyendo dos países: el de la abundancia del AMBA y el de las provincias que apenas llegan a fin de mes”, sostuvo.


El chubutense Ignacio Torres fue más lejos y combinó su crítica al kirchnerismo con cuestionamientos al actual gobierno de Javier Milei:

“Mientras el kirchnerismo se extinguía, el modelo libertario sigue repitiendo sus errores: ahoga a las provincias productivas para sostener al AMBA. Los dólares que generamos en el sur terminan en la timba financiera”, sentenció.
En el cierre, Maximiliano Pullaro remarcó la necesidad de construir una alternativa real de poder desde el interior:

“Nos unimos para mostrar que hay otro camino: el del trabajo, la producción y la sensatez. Vamos a construir una mayoría federal para que el próximo presidente surja de nuestras provincias.”
Mientras la política nacional gira en torno al escándalo que salpica al economista José Luis Espert, los gobernadores de Provincias Unidas eligieron el silencio frente al caso, concentrando su mensaje en una sola dirección: reavivar la pulseada entre Buenos Aires y el interior productivo.

Con tono desafiante y mensaje de campaña, el bloque federal dejó una advertencia clara a la Casa Rosada y al Congreso:
“Sin federalismo real, no hay futuro para la Argentina.”

Últimos artículos
585882190_10235597479950633_3035577089928653243_n

Patricio Cappella brilló en Puerto Natales: 1° en su categoría y 2° en la general en la Carrera CESFAM 10K

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

El atleta rioturbiense Patricio Cappella volvió a representar con orgullo a la Cuenca Carbonífera tras una destacada participación en la Carrera CESFAM 10 km, realizada en Puerto Natales, Chile. En una jornada marcada por el clásico viento patagónico, Cappella logró quedarse con el primer puesto en su categoría y un sobresaliente segundo lugar en la clasificación general, consolidando lo que él mismo definió como uno de sus mejores años deportivos.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Te puede interesar
7cd39db102ce5c1da2daa34c0270ec9b_XL

UNESPOSC reafirma el fortalecimiento de la actividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Info. General23/11/2025

El titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, brindó detalles sobre la participación en el evento sobre puertos y comercio exterior, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en La Plata. También, habló sobre el temporal que afectó días atrás al sector portuario de zona Norte, el inicio de obras en el astillero de Caleta Paula e hizo un balance de gestión.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 11.57.25_203c048d

Grave accidente laboral en Río Turbio: un operario fue trasladado de urgencia a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio22/11/2025

Fuente: En Tiempo Real – Noticias Río Turbio / 28 Nov. Un operario de la empresa Belli y Cía sufrió este jueves por la mañana un grave accidente laboral mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión, en pleno casco urbano de Río Turbio. El trabajador recibió una fuerte lesión en la cabeza que obligó a su inmediato traslado al Hospital “Dr. José Alberto Sánchez” y, tras las primeras atenciones, a su derivación urgente a Río Gallegos.

Rio_Turbio_y_el_Dique_San_Jose

Falleció el operario accidentado en Río Turbio tras ser derivado a Río Gallegos

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

Fuente: Diario Nuevo Día Un trabajador de 34 años perdió la vida este domingo 23 de noviembre, luego de sufrir un grave accidente laboral ocurrido el sábado por la mañana en Río Turbio, mientras realizaba tareas de mantenimiento en un camión perteneciente a la firma Belli y Cía. El hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en el sector y motivó la intervención de la Policía, el Gabinete Criminalístico y el Juzgado de Instrucción.

589374007_10239912210051629_2422299871255635140_n

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

Patagonia Nexo
Río Turbio23/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.