Comenzó el envío de telegramas a trabajadores de Santa Cruz para la reactivación de la represa Cepernic

Tras una reunión encabezada por el gobernador Claudio Vidal, la empresa ejecutora de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic inició el envío de telegramas al personal santacruceño con el objetivo de verificar su residencia en la provincia y confirmar su voluntad de reincorporarse.

Provinciales09 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 11.10.16_3381c1c2

El procedimiento marca el inicio formal de la etapa de removilización del personal y la preparación operativa para el reinicio de las obras, en el marco de la Ley 3141, que establece que al menos el 90% de los trabajadores deben ser santacruceños.

El encuentro fue encabezado por el mandatario provincial y contó con la participación de representantes de la UTE China Gezhouba Group Company Limited – Electroingeniería S.A. – Hidrocuyo S.A., de la UOCRA, a través de su secretario de Organización y Asuntos Gremiales Rubén Pronotti, y de autoridades provinciales.

Durante la reunión se repasaron los avances del proceso de preparación técnica y logística para la reactivación de la obra, considerada una de las más importantes del país por su impacto energético, laboral y productivo.

La empresa ya abonó los salarios adeudados al personal que permaneció cumpliendo tareas de mantenimiento y custodia de las instalaciones, y hace aproximadamente un mes realizó un llamado internacional para la compra de 108.000 toneladas de cemento, confirmando que el proyecto se encuentra en plena etapa de preparación operativa.

Asimismo, la compañía comenzó a incorporar los datos de los trabajadores al SIREL (Sistema de Registro de Empleo Santacruceño), en funcionamiento desde el 22 de septiembre, que permitirá digitalizar los controles laborales y garantizar el cumplimiento del cupo local establecido por la normativa provincial.

Te puede interesar
paruqe_eolico_jaramillo-03

Energía que transforma: Jaramillo y Fitz Roy ya forman parte del Interconectado Nacional

Patagonia Nexo
Provinciales08 de octubre de 2025

Después de más de 100 años dependiendo de generadores a combustibles fósiles, las localidades santacruceñas de Jaramillo y Fitz Roy se integran al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). La obra, impulsada por el Gobierno Provincial junto al sector privado, garantiza energía estable, limpia y un futuro de desarrollo sostenible para la región norte de Santa Cruz.

Lo más visto
multimedia.normal.a72b081afdbd2b6e.bm9ybWFsLndlYnA=

Garrido exige la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz y acusa al kirchnerismo de atrincherarse en los tribunales

Patagonia Nexo
Provinciales08 de octubre de 2025

En una encendida intervención en el Congreso Nacional, el diputado santacruceño José Luis Garrido denunció una “crisis institucional” en su provincia y adelantó un proyecto para intervenir el Poder Judicial. Sostuvo que “el kirchnerismo se atrincheró en el Tribunal de Cuentas y el Superior Tribunal de Justicia”. Su par Facundo Prades respaldó el planteo y pidió “terminar con décadas de impunidad”.