28 de Noviembre: El Gobierno Provincial avanza con las obras abandonadas

A requerimiento del Consejo Provincial de Educación, este viernes se concretó en la localidad de 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de construcción del edificio de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE).

28 de Noviembre27/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-09-26_at_6.43.33_PM_1

La Escribana Mayor de Gobierno, Marcela Jimena Tejeda, y el Maestro Mayor de Obras Manuel Gali encabezaron la inspección técnica, que fue notificada a la empresa Bauge Construcciones SA. mediante carta documento por parte del CPE. El objetivo es dejar asentado, en un documento formal, la situación real de la obra.

WhatsApp_Image_2025-09-26_at_6.43.33_PM

El edificio fue licitado en 2021 (Licitación Pública N°02/2021), con financiamiento de INET, y se adjudicó a la empresa Bauge Construcciones S.A. El contrato se firmó el 29 de diciembre de ese año y el inicio efectivo de los trabajos fue el 20 de mayo de 2022, con un plazo de ejecución de 365 días corridos, fijando como fecha de finalización el 20 de mayo de 2023.

Sin embargo, los registros del expediente muestran que el último certificado de avance corresponde a octubre de 2023, con apenas un 28,03% de ejecución acumulada. Desde noviembre de 2023 la obra está paralizada, superando en un 200% el plazo original previsto.

A esta situación se suma un agravante: el anterior gobierno provincial giró fondos tanto en concepto de anticipo como de “acopio de materiales”, lo que presenta irregularidades graves para un proceso de estas características.

Frente a este escenario, el actual Gobierno de Santa Cruz tomó una decisión concreta por lo que este año, el gobernador Claudio Vidal anunció que la construcción del edificio será finalizada, dando una respuesta concreta a una demanda histórica de toda la comunidad educativa de 28 de Noviembre.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05/11/2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.