Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Construcción: Massa garantizó incentivos para las obras que se hagan «lejos de Buenos Aires»

Publicado

el



«La región metropolitana concentra a la mayoría de los argentinos y tenemos que federalizar a la Argentina», aseguró el funcionario.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que el blanqueo para la construcción otorgará más incentivos a aquellos emprendimientos que se desarrollen lejos
de la Ciudad de Buenos Aires.

Según el funcionario, con la ley de blanqueo se busca transformar el «ahorro dormido -que muchas veces no está blanqueado- en inversión y trabajo» y agregó: «Pero también queremos que sea una ley federal: cuanto más lejos de Buenos Aires sea la inversión, más grandes serán los incentivos. La región metropolitana concentra a la mayoría de los argentinos y tenemos que federalizar a la Argentina, generando las mismas condiciones en todo el país».

El funcionario se expresó así en un acto que se llevó a cabo en la localidad bonaerense de San Fernando, con motivo de la promulgación de la ley que extiende por un año el blanqueo para la construcción. En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda anticipó que entre el martes y el miércoles, el Ministerio que lidera y la AFIP van a brindar detalles sobre la extensión del blanqueo.

Massa aludió también a las críticas de la oposición y afirmó que “es mucho más fácil destruir que construir. Nosotros elegimos construir”.

El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que el principal objetivo de la norma será “transformar el ahorro dormido que muchas veces no está blanqueado frente al fisco en inversión y trabajo”. “Es una Ley que pretende que el ahorro de los argentinos se transforme en miles y miles de cascos amarillos a lo largo y ancho de la Argentina”, agregó.

Asimismo, el Ministro remarcó que la inversión pública se encuentra en los niveles “más altos de los últimos 8 años” y explicó que es necesario que ese financiamiento “venga acompañado de inversión privada; de desahorro financiero transformado en ahorro productivo”.

«Es más fácil ahorrar en ladrillos que andar pasando de generación en generación en operaciones financieras. Mucho más, cuando se trata de un sector que es madre de industrias», dijo Massa. Y continuó: «Eso pretende esta ley: facilitarle la vida a aquellos que tienen miedo a la AFIP o tienen un dólar o un peso guardado, para que lo pongan en trabajo y producción».

También aclaró que la norma «no pretende un borrón y cuenta nueva», sino que busca que el «ahorro de los argentinos» se transforme en «trabajo». También resaltó la necesidad de lograr que la inversión pública en la construcción esté «acompañada de inversión privada, de desahorro financiero transformado en ahorro productivo». El ministro subrayó que, en todo el país, existen hoy 430.000 trabajadores registrados en la industria de la construcción, «mucho explicado en inversión pública».

Y confió en que cuando termine la prórroga del blanqueo, dentro de un año, haya 450.000 trabajadores registrados y 1,5 millón de metros cuadrados construidos en cada una de las provincias. Para lograr ese objetivo, convocó a empresarios, desarrolladores, trabajadores y Gobiernos locales a que brinden apoyo a esta iniciativa de la Casa Rosada.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.