INFO. GENERAL
Conocé los Centros de Información Turística en Santa Cruz

Santa Cruz ofrece una red de centros de turismo para brindar asistencia a visitantes. Aquí los horarios, direcciones y contactos clave.
La provincia de Santa Cruz pone a disposición una completa red de Centros de Información Turística para orientar a los viajeros y garantizar una experiencia única en el sur argentino. A continuación, los detalles de cada punto de atención:
Fitz Roy y Jaramillo
Dirección: José Font S/N
Horarios: Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
Contacto: WhatsApp (297) 4723112
Lago Posadas
Dirección: Av. San Martín 50
Horarios:
Lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.
Contacto: WhatsApp (297) 5062765
Río Gallegos
Almacén de Informes – Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz
Dirección: Av. Néstor C. Kirchner 863
Horarios: Lunes a viernes de 9 a 17 hs.
Contacto: Informes (2966) 437412
Secretaría de Turismo
Dirección: Banciella y Av. Lisandro de la Torre
Horarios:
Terminal de ómnibus: Lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Fines de semana y feriados de 14 a 20 hs.
Contacto: WhatsApp (2966) 5288732 / (2966) 585146
Caleta Olivia
Dirección: Av. San Martín y Güemes
Horarios: Todos los días de 8 a 20 hs.
Contacto: Informes (297) 4850988
Cada uno de estos centros está preparado para proporcionar información actualizada sobre atractivos turísticos, actividades y servicios disponibles en la región. Santa Cruz invita a todos a explorar sus paisajes y disfrutar de la hospitalidad patagónica.
INFO. GENERAL
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios