Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Conmoción en Chaco: escucharon gritos y encontraron a un bebé atrapado en un pozo séptico

Publicado

el



Ocurrió en la localidad de Villa Ángela. El bebé fue hallado porque lloraba y estaba debajo de chapas y ladrillos.

En Chaco ocurrió un hecho aberrante. Un bebé fue hallado adentro de un pozo séptico por la policía de la localidad de Villa Ángela. Lo encontró una vecina porque escuchaba llantos sin parar, y para socorrerlo tuvieron que quitar chapas, ladrillos y escombros. Luego, fue trasladado a una unidad hospitalaria y atendido por los especialistas.

Por la tarde, fue su madre quien acabó detenida por el hecho. Tras haber rescatado al recién nacido, ingresaron a la casa que estaba al lado del mencionado pozo y encontraron recostada a una mujer de 28 años, quien se supone que es la mamá. Los oficiales la arrestaron y la llevaron a una comisaría. Quedó acusada de “homicidio en grado de tentativa calificado”.

De todas formas, antes de ser juzgada deberá someterse a un análisis psicológico realizado por psicólogos y psiquiatras para poder medir el estado de su salud mental. En consecuencia, se podrá calcular la pena que deberá recibir, y si su condena la transitará en una cárcel de mujeres, o bien, en un centro para pacientes psiquiátricos.

Actualmente, el bebé se encuentra internado Hospital Salvador Mazza. La unidad de pediatría habló con la prensa y contó el estado en el que llegó al centro médico, así como de cómo se encuentra ahora. El niño aún tenía el cordón umbilical en su obligo, el cual fue removido de manera inmediata. Estiman que fue arrojado a las horas de haber nacido.

El bebé quedará allí hasta que se recupere de todo de sus heridas. Luego, deberá ingresar al sistema de adopción hasta que una familia opte por quedárselo. Mientras se quedará con las médicas y enfermeras del centro, que están a cargo de la sanación de sus lastimaduras.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.