Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Confirman el aumento del 12,28% en la AUH para marzo: a cuánto llegará el pago mensual

Publicado

el



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento del monto percibido en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se fijó en el 12,28% y comenzará a regir a partir del mes de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en el mes de marzo de 2022 de harán efectivos los aumentos anunciados tanto para las jubilaciones como para las prestaciones sociales. En este caso, el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se verá impactada en el monto a percibir por los titulares del beneficio, que se incrementará un total de 12,28%, de acuerdo a lo anunciado por el Gobierno de la Nación.

En correspondencia con el cumplimiento de la Ley de movilidad, los sectores considerados dentro de la economía popular, que registran los menores ingresos, serán beneficiados con el incremento anunciado hace 10 días, por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

En este grupo, no solamente se verán incluidos aquellos ciudadanos que perciban el haber mínimo de jubilación, sino también aquellos otros que sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Con este porcentaje que se sumará al haber a cobrar correspondiente al mes de marzo de 2022, las jubilaciones mínimas, pasarán de $29.061,63 a un total $32.630; para aquellos que perciban las Pensiones No Contributivas, el haber será de $22.841, tal como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedará fijada en $26.104.

En el grupo de beneficiarios, también están contemplados los titulares de la AUH, quiénes pasarán a percibir el monto total que tenía como base, por un hijo, de $5677 a $6375; cabe destacar que el monto se modifica de acuerdo a la cantidad de hijos que tenga registrados el beneficiario.

De este modo, la asistencia económica alcanzará a más de 4 millones de niños, que están contemplados dentro del programa, y a 5,53 millones de “jubilados y pensionados”, que perciben el haber mínimo como monto de su jubilación, mientras que son 1,68 millones los titulares de Pensiones No Contributivas.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.