SOCIEDAD
Condenaron a 22 años al cartonero que secuestró a la «Niña M», por retención de menores y abuso sexual en grado de tentativa

La fiscalía y la querella pidieron la pena de 30 años de cárcel para Carlos Savanz. Lo condenaron a 22 años de prisión.
El Tribunal Oral número uno condenó hoy a 22 años de prisión al cartonero acusado de haber secuestrado, retenido y ocultado durante tres días a la «Niña M», una menor de siete años de edad, en marzo de 2021.
Los jueces Fernando Ramírez, Luis Salas y Adrián Pérez Lance dispusieron la condena por los delitos de “retención de un menor de diez años de edad y abuso sexual agravado en grado de tentativa”.
El imputado, Carlos Alberto Savanz, llegó detenido al juicio y volvió a la cárcel tras conocer el veredicto, cuyos fundamentos serán leídos a las partes el próximo 9 de agosto.
Esta mañana, en la audiencia de «últimas palabras», Savanz dijo que no había sido responsable de ningún delito, pidió al tribunal que considerara los peritajes y la declaración de la niña en el sistema de Cámara Gesell, de los que –según su criterio- surge que no tuvo contacto sexual con la pequeña.
Explícitamente Savanz negó haber abusado sexualmente de la pequeña.
El tribunal descartó los argumentos de defensa y lo condenó a una pena altísima para el tipo de delito de que se trata.
La fiscalía, a cargo de Guillermo Morosi, y la querella, habían pedido una pena aún más grave: 30 años de cárcel.
El abogado defensor, Jorge Alfonso, quien había pedido la absolución por ambos cargos, ya anunció que apelará el fallo ante la Cámara Nacional de Casación.
Según la acusación, el 15 de marzo de 2021 Savanz sustrajo a la niña del cuidado de su madre, ambas en situación de calle en Villa Lugano, y la llevó en bicicleta hasta la localidad de Luján, donde fue detenido tres días después.
Savanz está detenido desde el 18 de marzo de 2021, por lo que la pena que le fue impuesta hoy se cumpliría a principios del año 2043.
Durante el juicio, Savanz declaró que se llevó a la niña como lo había hecho en otras oportunidades «para cuidarla».
En ese sentido, embistió contra la madre de la pequeña, a quien acusó por descuidar a M a raíz de sus problemas de adicción a las drogas.
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios