PROVINCIALES
Concretarán el Foro Regional sobre Hidrógeno Verde en Santa Cruz

El viernes 30 de agosto se llevará adelante el «Foro Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo», organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la PlataformaH2 Argentina, en la ciudad de El Calafate. El mismo tiene como finalidad, poner en sintonía a la iniciativa privada con el potencial natural de la Patagonia y los objetivos de la transición energética.
Del encuentro participarán el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; Juan Carlos Villalonga, representante de la PlataformaH2 Argentina; y representantes de la Unión Europea, entre otros integrantes del sector público, privado y de la sociedad civil.
El evento se desarrollará a través de presentaciones y paneles, cuyos ejes serán la cooperación internacional para el impulso del hidrógeno verde, la infraestructura regional, el marco regulatorio, el desarrollo industrial y las oportunidades de inversión y empleo para las provincias.
Vidal aseguró que “nuestra provincia tiene condiciones altamente competitivas para el desarrollo de las energías renovables y la producción de Hidrógeno verde. La extensión de nuestra meseta, con más de 300 mil km2, los vientos constantes que constituyen nuestra identidad y las múltiples opciones de conectividad que nos ofrecen nuestros 5 puertos, tanto con el mercado europeo como, sobre todo, con el mercado asiático; nos posicionan en un lugar de privilegio para la expansión de esta industria, que hoy conocemos como economía azul. Nuestro gobierno tiene la decisión, la oportunidad y las garantías para generar confianza y promover inversiones”.
«Con estos encuentros procuramos que vaya tomando forma una política pública que permita el desarrollo de la industria del hidrógeno verde; para esto debemos poner en sintonía a la iniciativa privada con el potencial natural de la Patagonia y los objetivos de la transición energética», afirmó Juan Carlos Villalonga, de la PlataformaH2 Argentina.
El encuentro se llevará a cabo desde las 9 hs. en el Hotel Posada Los Álamos – calle Ing. Guatti 1135- de la ciudad de El Calafate. La inscripción previa es a través del siguiente link https://url1.io/BNomm
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz