Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Concluyó la visita de Asesoramiento Técnico de DTM GROUP en el proceso de cierre de mina de la Operación Manantial Espejo

Publicado

el


En el marco de la evaluación del plan de Cierre de Minas del Proyecto Manantial Espejo de Santa Cruz, concluyó la visita a mina por parte de la Asistencia Técnica de la Sociedad Alemana en cooperación Internacional de la iniciativa CONNEX. Esta Iniciativa ofrece a las economías emergentes apoyo técnico y legal para la negociación de contratos de inversión en minería.  

La visita tuvo como objetivo brindar apoyo y asesoramiento técnico multidisciplinar de DTM GROUP en el proceso de cierre de mina de la operación a cargo de la Minera Triton Argentina, subsidiaria de Pan American Silver. 

Esta asistencia constituye la segunda revisión externa del Plan de Cierre de Minas en Santa Cruz, donde previamente se realizó la evaluación del Plan de Cierre de Minas de Cerro Vanguardia junto a IGF Mining. El Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) proporciona apoyo a los gobiernos para promover la gobernanza en materia minera para el desarrollo de las comunidades, economías y medio ambiente. 

Esta gestión comenzó en el marco de la feria minera Prospector & Developers Association of Canada (PDAC) en Toronto, en marzo de este año con una comitiva encabezada por la ministra de la Producción, Silvina Córdoba. La asistencia fue articulada por el gobierno Provincial y Nacional, proceso que llevó requerimientos y autorizaciones por el transcurso de 6 meses. 

Santa Cruz es una provincia pionera en regulación de los cierres de mina con la sanción de la primera ley provincial de Cierre de Minas en el año 2021. Esta ley proporciona un marco técnico y legal para acciones destinadas a mitigar los efectos que deriven del desarrollo de la industria minera, a fin de asegurar la estabilidad biológica, física y geoquímica en conformidad con la normativa ambiental aplicable. 

Visita a mina del equipo DMT 

El equipo multidisciplinar de DMT que arribó a la provincia líder en producción auroargentífera, estuvo conformado por tres profesionales expertos en Cierre, que han participado en revisiones de esta índole en Argentina, Chile, Sudáfrica, Alemania, entre otros. El equipo estuvo integrado por el Team Leader que posee más de 13 años de experiencia en ingeniería en minas y civil, un Ingeniero en Minas con más de 30 de años de experiencia y 20 evaluaciones de cierre de mina y el tercer experto Geólogo, quien se especializa en estabilidad física y química de los diques de cola. 

Participaron también en la visita el equipo técnico de la Secretaría de Minería integrado por geólogos/as, ingenieros/as y abogada y, por parte de la compañía, participaron la Gerencia de Ambiente, Gerencia de Relaciones Institucionales, Gerencia de Recursos Humanos y Gerencia de sitio. 

El proceso de visita técnica a las instalaciones consistió en entrevistas al personal, revisión de documentación, registros y un recorrido a las instalaciones para determinar el nivel de cumplimiento y alineación de las operaciones al evaluar el estado de las actividades.

Antecedentes

En febrero de este año el plan de cierre presentado por Minera Triton Argentina fue rechazado por la Autoridad de Aplicación Minera del Gobierno de la provincia. Actualmente, se incorpora en esta instancia de evaluación, una asistencia técnica para obtener un soporte internacional en la toma de decisiones. 

Asimismo, es importante contar con una instancia para validar el rumbo y las capacidades de la Autoridad de Aplicación en materia ambiental y social que trae aparejado el Cierre y además contempla la evaluación de los costos y garantías financieras. 

Resultados de la visita 

Como resultado de la visita, y brindando una devolución preliminar, la consultora DMT. confirma que la Ley Provincial de Cierre de Minas de Santa Cruz cumple con todos los instrumentos legales requeridos por los estándares internacionales para garantizar el efectivo cumplimiento de cierre. Asimismo, se destacó de manera positiva el equipo interdisciplinar que está llevando adelante la evaluación del plan. 

La visita es una etapa de asistencia, que posteriormente incluirá un informe final que brindará una capacitación y transferencia de conocimiento a los profesionales de la Secretaría de Minera, para seguir trabajando en diferentes instrumentos legales que nos permitan ir avanzando en un marco regulatorio.

La instrumentación de la ley, la articulación de actores del sector público y privado para concretar el primer proyecto de cierre de mina en la provincia, son acciones pioneras a nivel nacional y provincial para garantizar que las empresas mineras asuman la responsabilidad social, ambiental y económica de realizar sus actividades en Santa Cruz. 


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.