Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Con más controles, apuntan a que el pan cueste entre $320 y $340

Publicado

el



Panaderos culpan a los molinos por los últimos aumentos y pidieron que el Gobierno fiscalice a los que ingresaron al fideicomiso para abaratar los precios. Igual posición adoptaron fabricantes de fideos.

Un sector representativo de panaderías del sur del conurbano bonaerense acordó que el precio del pan debe fluctuar entre $320 y $340, pero puso como condición que la Secretaría de Comercio controle el costo de la harina que les entregan molinos que participan del fideicomiso del trigo.

“No vamos a avalar un precio del pan a $ 400. Nos pusimos de acuerdo en un pan de $ 320 o 340 pero sabemos que hay que generar herramientas de fiscalización para que muchas panaderías que están recibiendo harina subsidiada no sean pícaras y lo vendan a $ 400”, sostuvo Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda.

Mora encabezó una delegación que fue recibida esta tarde por el Secretario de Comercio, Martín Pollera, en la que se analizó la problemática del sector.

El dirigente afirmó que habrá “mucho control en las panaderías y vamos a auditar el tema de los molinos. Queremos que no haya sobreprecio porque reciben fondos del Estado”.

Añadió que harán público a los molinos y a las panaderías que no cumplan con lo pactado.

El fideicomiso del Trigo no tiene un funcionamiento pleno debido a que el dinero recaudado ya habría sido aplicado y además hubo varias empresas que decidieron no participar o que directamente nunca recibieron lo prometido.

Más temprano Polera recibió a Juan Manuel Airoldes, presidente de la Unión Industriales Fideeros, y la conclusión fue similar.

Los empresarios le manifestaron su “inquietud por el acopio de los fideicomisos” que impiden operar con un “marco de certidumbre y equitativo para la fábrica de fideos”

“Nos vamos conformes y con la expectativa de tener avances esta semana y tener solución a principios de agosto”, señaló Airoldes.


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades Provinciales acompañaron la segunda jornada de la Winter Swimming World Cup frente al Glaciar Perito Moreno

Publicado

el


En el marco de la tercera edición de la Winter Swimming World Cup, autoridades del Gobierno de Santa Cruz acompañaron este miércoles una nueva jornada de competencias frente al imponente glaciar Perito Moreno, donde nadadores y nadadoras de distintas partes del mundo se sumergen en las frías aguas del Parque Nacional Los Glaciares.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, quienes recorrieron el área del evento, dialogaron con los atletas y compartieron la jornada junto al equipo organizador y a visitantes que se acercaron a presenciar esta experiencia única en la región.

Durante la jornada, las autoridades destacaron el valor de este evento internacional que reúne a deportistas de distintas nacionalidades en un escenario natural de características inigualables, potenciando no solo la práctica deportiva, sino también la promoción turística y el posicionamiento de Santa Cruz en el mapa global del turismo deportivo.

La Winter Swimming World Cup 2025 continúa desarrollándose durante estos días con competencias en aguas abiertas y la presencia de delegaciones internacionales que eligieron Santa Cruz para vivir esta experiencia inolvidable.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.