SOCIEDAD
Con el campeonato ya ganado, River empató ante Central y se llevó un punto a casa

Con un primer tiempo complicado, River salió nuevamente a la cancha logrando igualar el duelo con dos goles de Agustín Palavecino y sentenció el 2 a 2 final.

Con el estreno del título en la Liga Profesional de Fútbol de Primera División, River visitó Rosario para jugar por la fecha 23 del torneo local contra Central. El partido finalizó con un empate y de esta forma, el millonario se llevó un punto a casa.
Durante el primer tiempo, el equipo liderado por Marcelo Gallardo no pudo superar a su rival, quien tuvo una mejor performance y logró marcar una gran diferencia. Fue así como, Marco Ruben no dudó y se dio el gusto. Primero, con un gol de taco, que marcaría el 1 a 0 y luego de cabeza anotó el segundo punto en Arroyito.
Pero lejos de bajar los brazos, River volvió al segundo tiempo con la cabeza en alto y logró demostrar de lo que está hecho. De esta forma, el quipo se despertó y empató el partido por intermedio de Agustín Palavecino para estirar su invicto a 17 partidos.
Pero eso no fue todo, el Canalla sufrió la expulsión de Ojeda por doble amonestación y como resultado el partido se fue diluyendo con el local tratando de aguantar. El duelo que tuvo lugar hoy en el estadio Gigante de Arroyito, arbitrado por Pablo Echevarría, estuvo lleno de infracciones y cargado de interrupciones. Entre los amonestados estuvieron: Emmanuel Ojeda, Marco Ruben, Michael Covea y Bruno Zuculini.
Finalmente, con este empate, River suma 53 puntos y así logró llegar a los 101 goles en 2021. Por otra parte, ya tiene la mente puesta en el próximo domingo desde las 21:30, momento en el que comenzará la penúltima fecha del campeonato. El partido será ante Defensa y Justicia en el Estadio Monumental. Con respecto a Rosario Central, el mismo trepa en la Tabla Anual y se apodera momentáneamente del último puesto que brinda un boleto a la próxima Copa Sudamericana
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación