SOCIEDAD
Con críticas al gobierno nacional y al FMI, la izquierda realizó su propio acto en Plaza de Mayo

Con el objetivo de diferenciarse de las organizaciones sociales cercanas al oficialismo, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) realizó su propia celebración del Día del Trabajador en la Plaza de Mayo con la presencia de sus diputados y diputadas nacionales, dirigentes obreros y sociales. El gobierno de «los Fernández», el FMI, Milei y hasta Putin, fueron blancos de fuertes críticas.
Solo cinco cuadras separaban el escenario armado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y el de FIT-U. Aunque la razón de la distancia cobró sentido luego de escuchar los discursos de los dirigentes de izquierda contra el oficialismo. La primera en tomar la palabra fue la diputada nacional por el Partido Obrero (PO), Romina Del Pla, que le apuntó directo al Frente de Todos: «América Latina está recorrida por enormes rebeliones populares que no pueden contener los gobiernos que se autodenominan nacionalistas. En Argentina, el Frente de Todos es un gobierno ajustador, por ejemplo ajusta a través de la inflación y que utiliza la represión. Hay un aumento de la precarización y de la pobreza»
Pero el duro discurso de Del Pla no quedó ahí, sino que aceleró y fue contra el sindicalismo: «El rol de la burocracia sindical ha sido muy claro, todos forman parte del gobierno con FMI. Necesitamos sindicatos clasistas, democráticos que luchen y que sean independientes de los gobiernos». Por otra parte, Nicolás Del Caño, diputado nacional por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), focalizó su discurso con un clásico discurso anticapitalista al resaltar que «la pandemia -primero- y el guerra de Ucrania -ahora- mostraron la irracionalidad del capitalismo». Alejandro Bodart, en representación del MST, recogió el discurso de Del Caño. «No hay capitalismo humano, los trabajadores tenemos que trabajar para destruirlo cuando tengamos la fuerza suficiente para llevar adelante una revolución socialista a nivel mundial».
Otra de las voces conocidas fue la de Rubén «El Pollo» Sobrero, dirigente de la Unión Ferroviaria, que retomó el discurso inicial de Del Pla e instó a los presentes a dar pelea por la recuperación de sus salarios: «Como no alcanza solo con la pela gremial, y como la pelea es política, es necesario fortalecer el Frente de Izquierda Unidad», sentenció. Minutos después, Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero -y protagonista en la multitudinaria marcha del pasado 13 de abril contra el ministro de Desarrollo social, Juan Zabaleta- dijo: «Las ‘medidas’ del gobierno de los Fernández no son ni una aspirina contra la crisis que están descargando en nuestras espaldas: por aumento del salario y jubilación mínima, por trabajo genuino, por aumento de los ingresos de los desocupados y de los salarios acorde a la inflación, por la apertura de los programas sociales”.
El cierre del acto estuvo a cargo de la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Myrian Bregman, que arrancó con palabras de agradecimiento a todos los asistentes y disparó rápidamente contra el oficialismo y Cristina Fernández: «Este acto se da un momento muy especial, el gobierno que dijo que venía a enfrentar a la derecha, nos ató nuevamente al FMI. Pero no solo eso, sino que se sacan fotos sonrientes con la Jefa del Comando Sur de EEUU -la generala Laura Jane Richardson-, que fue la institución que creó la Escuela de las Américas, donde llevaron a los genocidas de la región para enseñarles a torturar». En la semana, Cristina Fernández recibió a la Richardson en su despacho del Senado. Tampoco se salvaron el ex presidente Macri y actual diputado Javier Milei: «También se encuentra la variante liberal que levanta el programa económico de la dictadura. Después lo profundizó el gobierno peronista, de Carlos Menem; hace poco, Macri volvió a insistir en ése plan y llevó a la argentina a un desastre. Ahora, su mas férreo defensor en Javier Milei», sentenció.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día