Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad sobre el vínculo y la prestación que realiza la empresa National Security Enterprise, la cual actualmente brinda servicio de seguridad en el Hospital Regional Río Gallegos, su Anexo y los Centros de Atención Primaria de la ciudad capital, mientras continúa en marcha el llamado a licitación pública.

Ante el operativo de prensa montado a través de un medio de la ciudad de Buenos Aires, sobre una supuesta empresa fantasma que estaría operando en la provincia de Santa Cruz con el solo objetivo de defraudar al Estado, aclaramos:

-La empresa mencionada presta servicios efectivos en el Hospital Regional de Río Gallegos, en nueve centros de salud de la ciudad, en el área de Salud Mental y con cobertura parcial en la Unidad Comunitaria Santa Cruz y el módulo del barrio San Benito.

-La empresa no posee una contratación directa. Realiza su tarea de forma responsable y es reconocida y remunerada tras la presentación de la correspondiente factura mes a mes.

-La empresa tiene 58 empleados afectados a cubrir todas las áreas antes mencionadas, destacando que son los mismos trabajadores que prestaban servicios para la empresa Romero Sistemas, quien estaba previamente a cargo de la seguridad en las dependencias sanitarias.

-Desde que asumió el servicio de seguridad y vigilancia, la empresa también ha realizado inversiones, como la colocación de cámaras de seguridad, mejorando de esta manera el sistema de monitoreo del Hospital Regional de la ciudad capital.

-La empresa Romero Sistemas, que estaba a cargo de la seguridad desde hace muchos años, cobraba al Hospital Regional de Río Gallegos por el mismo servicio una suma de 180 millones de pesos, lo que representaba un gasto de 60 millones extras para dicha institución.

-No existe denuncia formal en la Justicia, y tampoco ningún periodista del programa que hizo alusión al tema se ha comunicado con este Ministerio para requerir información.

-El expediente y la contratación de la empresa no han sido objetados en ningún momento por el Tribunal de Cuentas, resaltando que se han cumplido todos los pasos legales correspondientes para la prestación de servicios.

-La empresa se encuentra habilitada en la provincia con actividad principal de «vigilancia y protección de bienes», y su representante técnico en Santa Cruz es Carlos Eduardo Marín.

-Esta supuesta “empresa fantasma” también presta servicios de seguridad y vigilancia a empresas privadas en la provincia, destacándose entre ellas las dependencias de la Zona Franca de Río Gallegos.

-Cabe destacar que la licitación pública se encuentra en curso, cumpliendo todos los pasos administrativos que exige la ley.

Ante este tipo de operativos de prensa direccionados que solo buscan generar confusión y que, según se presume, serían orquestados desde la provincia por exfuncionarios de la anterior gestión, desde el Ministerio consideramos necesario aclarar la situación con información precisa ante la comunidad.

Estamos convencidos de que el silencio no puede ser una opción frente a una noticia apócrifa publicada por un medio nacional.


INFO. GENERAL

Hoy lunes comienzan las elecciones en la Conadu Histórica, con la participación de docentes universitarios santacruceños

Publicado

el


Se trata de una de las federaciones de docentes universitarios. Incluye a ADIUNPA, el sindicado de la UNPA. Karina Dodman y Alejandro Sweitzer, de Río Gallegos, integran las dos listas que se disputan la conducción.

lunes 31 de marzo comienzan las elecciones de CONADU Histórica, una de las federaciones que agrupa a los docentes universitarios. 

Los comicios renovarán la Mesa Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas. Los comicios se extenderán hasta el 4 de abril en las asociaciones de base, y concluirán el próximo 8 en el Congreso Ordinario que tendrá lugar en la sede nacional de la Federación (Sarandí 1226, CABA).

Dos listas se presentaron para competir por la conducción. 

Por un lado, la Lista 1 «Frente por la Unidad de la Docencia de las Universidades Nacionales» que buscará que Francisca Staiti de la Universidad Nacional de Cuyo y Oscar Vallejos, de la Universidad Nacional de Litoral, renueven al frente de la federación. En esta figura la titular de ADIUNPA, Karina Dodman como secretaria de finanzas titular. 

En segundo lugar, la Lista 6 «Multicolor» que lleva como candidato a secretario general al docente de la Universidad de Buenos Aires, Antonio Roselló; y como secretaria adjunta a Anahí Rodríguez de la Universidad Nacional de Tucumán.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.