Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cómo se enteró Alberto Fernández de la renuncia de Martín Guzmán

Publicado

el


Por Melisa Molina

El Presidente Alberto Fernández se enteró este mismo sábado que su ministro de Economía, Martín Guzmán, iba a abandonar el gobierno. El mandatario estaba en un almuerzo familiar cuando el extitular de la cartera, y hombre de su máxima confianza, lo llamó al celular y le avisó lo que haría. Lo que Guzmán no le contó a Fernández en esa conversación es que presentaría su renuncia en medio del discurso que dio la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Ensenada. Desde el Gobierno indicaron a este diario que tienen dos cosas para decir: que el Presidente «lamenta profundamente la decisión de Guzmán, pero la respeta», y que «el programa económico se va a mantener». Cerca de las 20.30 los funcionarios del entorno más íntimo del Presidente se dirigieron a la Quinta de Olivos. «Alberto está analizando las decisiones que vienen», aseguraron a este diario desde el Gobierno.

La decisión, la forma y el momento que Guzmán eligió para presentar su renuncia revolucionó a todas las terminales del oficialismo. En principio a todos los más ligados al kirchnerismo, que estaban en el polideportivo de Ensenada escuchando a la vicepresidenta y se empezaron a enterar porque los teléfonos no dejaban de vibrar en sus bolsillos, pero también a los más cercanos del Presidente, ya que muchos de ellos no estaban enterados de la noticia antes de leerla en las redes sociales.

Minutos después de publicado el tweet de Guzmán, que contenía una carta de renuncia de siete páginas –lo cual demostró que no se trató de un acto poco meditado–, comenzaron a correr los rumores de sus posibles reemplazantes, entre ellos, sonó el nombre de Sergio Massa, actual presidente de la Cámara de Diputados. Pero él mismo se encargó de aclarar que no estaba enterado de lo que sucedería y que cuando ocurrió el hecho se encontraba en la cancha de Tigre, viendo a su equipo de fútbol y sin señal.

También corrió el rumor de que Massa, luego de anoticiarse, estaba de camino a la Quinta de Olivos para reunirse con el Presidente, lo cual hizo crecer las expectativas sobre su posible ingreso a la cartera de Economía pero, en diálogo con este diario, un dirigente del Frente Renovador muy cercano al titular de la Cámara baja aseguró que estaba en su casa y puntualizó que esa versión era falsa. «Massa no está en Olivos. No va a Olivos esta noche. Se va al cumpleaños de la hermana y sigue la situación por teléfono», aseguró a este diario ese dirigente.

Luego de la carta de Guzmán, que fue publicada cerca de las 18, también presentó la renuncia a su cargo el secretario de Hacienda de la Nación, Raúl Enrique Rigo, número dos de la cartera. 

La vicepresidenta, minutos antes de que se conocieran las renuncias, había mencionado con nombre y apellido a Guzmán. Luego de comentar cómo había sido su encuentro de la semana pasada con el expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, resaltó: «tuvimos una coincidencia, que el problema principal que tiene la Argentina y que causa el fenómeno inflacionario es la economía bimonetaria. Pero él (Melconian) piensa más parecido a Guzmán con el déficit fiscal, opiniones son opiniones».


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.