Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cómo retirar efectivo en las fiestas sin pasar por el cajero

Publicado

el



Los cajeros estarán inactivos durante Navidad y Año Nuevo, pero existen tres formas para poder retirar efectivo.

A pocos días de Navidad los bancos tienen filas eternas en sus puertas por la desesperación de retirar efectivo antes del cierre por las Fiestas de fin de año. Además, de que esta semana el Gobierno pago el bono de hasta $8000 a los jubilados y pensionados que cobran hasta $37.062, dinero que deben cobrar las respectivas personas.

Todas las sucursales bancarias se encontrarán cerradas el viernes 24 y el 31 de diciembre. Estas son las tres formas que estarán disponibles para poder retirar efectivo en las fechas festivas:

  1. Cajeros automáticos
    Los cajeros automáticos disponibles en los lobbys de los bancos tendrán recargas especiales, estarán disponibles las 24 horas y tendrán la posibilidad de operar sin tarjeta. Podrán retirar con una orden de extracción que se tramita mediante la aplicación móvil o el homebanking.
    Para las personas que cobran salarios, jubilaciones o asignaciones sociales, las extracciones de efectivo en cualquier banco o red serán gratuitas. Como mínimo se podrá extraer $15.000 por operación, de lo contrario se deberá pagar una comisión.
  2. Terminales de autoservicio
    Las terminales de autoservicio estarán habilitadas en la mayoría de los bancos para retirar efectivo las 24 horas. De todos modos, esta opción estará disponibles en algunos bancos y será exclusiva para clientes de cada entidad. Podrán retirar sin tarjeta y el monto por extracción será mayor a $15.000.
  3. Comercios, supermercados, estaciones de servicio
    La tercera alternativa para retirar efectivo en las Fiestas son los servicios de “cash back” que tienen algunos comercios, como supermercados, farmacias y estaciones de servicio. La operación no tiene comisión, solo se debe hacer una compra mínima con tarjeta de débito. La extracción máxima será de $15.000.

Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.