INFO. GENERAL
Cómo es Cabo Vírgenes, el Kilómetro 0 de la famosa Ruta 40

Se encuentra en el Sur de la Argentina, junto Estrecho de Magallanes.
La Ruta Nacional 40 es la más emblemática de la Argentina y muchos turistas arman travesías para recorrerla en forma completa, debido a que une el Norte con el Sur de nuestro país: su punto inicial está situado en Cabo Vírgenes, un paisaje imperdible de la Patagonia Austral que limita con Chile y está ubicado junto al Estrecho de Magallanes.
Cabo Vírgenes es el Kilómetro 0 de la RN 40 y se encuentra a 134 KM al sudeste de Río Gallegos, la capital de la provincia de Santa Cruz. Es conocido porque allí se encuentra el faro de Cabo Vírgenes, que siempre está custodiado por dos torreros de la armada: son las únicas dos personas que habitan el lugar y se encargan de mantener siempre prendida la luz, que sirve de señalización para los barcos que transitan la zona. Este lugar estuvo en el foco de las noticias nacionales cuando, a fines de febrero, Horacio Rodríguez Larreta lanzó su campaña presidencial con un video filmado en ese entorno.
Este faro fue construido en 1904, mide 26,4 metros de altura y tiene un alcance de unos 44 kilómetros. En sus territorios aledaños funciona la Reserva Faunística Cabo Vírgenes, que tiene 11 kilómetros y está abierta en la temporada de veranos cuando se puede realizar ecoturismo para visitar la gran cantidad de fauna que habita en el lugar.
Entre otras especies se pueden encontrar: Cuis, Liebre europea, Pingüino de Magallanes, Zorrino, Gaviota cocinera, Cormorán Imperial, Halcón peregrino, Skúa Austral, Garza bruja, Loica, Comesebo y Zorro gris.
Cerca de Cabo Vírgenes está Punta Loyola, una localidad que está ubicada en el KM 10,3 de la RN 40 y en la que se puede apreciar el naufragio del buque Marjory Glen, que se incendió en este sitio en 1911 y más tarde, en mayo de 1982, sirvió como blanco para que los pilotos de la V Brigada Aérea de Río Gallegos, practicaran técnicas de vuelo rasante y ataque con ametralladora.
El recorrido de la Ruta 40 de Norte a Sur
Esta ruta turística corre en forma paralela a la Cordillera de los Andes y es la más larga del país, atravesándolo de Norte a Sur. Tiene 5.224 kilómetros de longitud, comienza en Cabo Vírgenes, Santa Cruz, atraviesa 21 parques nacionales, 18 importantes ríos y conecta 27 pasos cordilleranos hasta llegar a La Quiaca, localidad de Jujuy en la que finaliza su recorrido.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones