PROVINCIALES
Comité de Operaciones de Emergencia: Continúa la distribución de insumos para las localidades de Santa Cruz

En el marco de la emergencia climática que rige en la provincia de Santa Cruz, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Gobierno Provincial, activó una serie de acciones a los efectos de acompañar y contener las necesidades que presenten las comunidades de las distintas localidades. Para tal fin, prosigue con la distribución de insumos en distintas localidades.

Tras la llegada de una carga de insumos enviadas desde Nación a Santa Cruz en un avión Hércules, en el cual viajó el gobernador Claudio Vidal para supervisar personalmente el operativo, se inició la distribución de los mismos en las localidades de la provincia.
En ese sentido, en esta jornada el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Subsecretaría de Protección Civil dependiente del Ministerio de Seguridad, puso en marcha un importante despliegue logístico para que tres camiones de la empresa transporten alimentos a distintas localidades de Santa Cruz.
Es importante resaltar que el primer camión descargará los pallets con mercadería en Comandante Luis Piedra Buena, y posteriormente lo hará en las localidades de Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz. Mientras que los otros dos camiones continuarán viaje hasta la localidad de Caleta Olivia. Los mismos tendrán custodia por parte de la policía de la Provincia desde Río Gallegos hasta Caleta Olivia.
Previo a este despliegue, el pasado 1º de julio, la Cartera de Desarrollo Social junto a Gendarmería Nacional, coordinó el traslado de seis pallets de alimentos para ser distribuidos en El Calafate, mientras que ayer la entrega de mercadería de hizo efectiva en las localidades de Tres Lago y El Chaltén.
Por otra parte, el COE coordinará el pronto traslado de leña proveniente de la provincia de Misiones para nuestra provincia.
Entre las acciones que se llevan adelante desde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), se establece como prioridad también, garantizar la transitabilidad y la seguridad en las rutas provinciales y nacionales. Esta labor se realiza a través de un monitoreo permanente del estado de las mismas, tareas de limpieza y despeje, como así también de la situación climática de la provincia.
Finalmente, se hace saber a la comunidad que en las próximas horas se espera que desmejore la situación climática debido al ingreso de una nueva ola de aire polar que ya está impactando en El Calafate, Río Turbio y El Chaltén con nevadas y lluvias. Se espera que en las próximas horas suceda lo mismo en Río Gallegos.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre