Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Comienza la distribución de las 307 mil dosis del componente 2 de Sputnik V

Publicado

el


Un total de 307.500 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V producidas por el laboratorio argentino Richmond serán distribuidas entre mañana jueves y el viernes en todo el país, para completar esquemas de inmunización y avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Las dosis superaron el control de calidad realizado por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de la Federación Rusa.

Con la entrega de esta partida, ya son 1.882.125 los sueros entregados por el laboratorio de origen argentino, de los cuales 1.179.625 son del componente 1, y 702.500 del componente 2.

La distribución, provincia por provincia

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, la distribución se realizará de la siguiente forma: 

  • 20.250 a la Ciudad de Buenos Aires
  • 2.750 a Catamarca
  •  8.125 a Chaco
  •  4.500 a Chubut
  • 25.500 a Córdoba
  •  7.625 a Corrientes
  •  9.500 a Entre Ríos
  •  4.125 a Formosa
  •  5.250 a Jujuy
  •  2.500 a La Pampa
  • 2.750 a La Rioja
  •  13.500 a Mendoza
  •  8.625 a Misiones
  •  4.500 a Neuquén
  •  5.000 a Río Negro
  • 9.750 a Salta
  •  5.250 a San Juan
  •  3.375 a San Luis
  •  2.500 a Santa Cruz
  •  23.875 a Santa Fe
  •  6.750 a Santiago del Estero
  •  1.125 a Tierra del Fuego
  •  11.500 a Tucumán

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 49.240.699 dosis de vacunas en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 43.125.947. De ese total, hay 28.076.313 personas inoculadas con la primera dosis, y 15.049.634 cuentan con el esquema completo de inmunización.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.