PROVINCIALES
Comercio avanza en soluciones para hacer frente a los aumentos y faltantes en las góndolas

Ante la preocupación generalizada por el desabastecimiento registrado en las góndolas de las cadenas de supermercados con presencia en Santa Cruz, desde la Secretaría de Comercio e Industria dieron a conocer el trabajo que se lleva adelante desde el inicio de la gestión para, en el marco de la legislación vigente, brindar soluciones a la comunidad.
En este sentido, la cartera dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria está realizando un relevamiento, a través del cuerpo de inspectores de la Dirección de Defensa al Consumidor, con el objetivo de monitorear tanto los aumentos que se observan como los faltantes de productos.
Con respecto a este último punto, se consultó a los responsables de los supermercados quienes explicaron que se debe al faltante de provisión y a que las listas de precios llegan con aumentos desmedidos y no están dispuestos a convalidarlos desde su marca.
Por ello, desde la Secretaría de Comercio se está trabajando desde el 14 de diciembre en un programa de acercamiento de precios, que pronto se dará a conocer, para contribuir a la comunidad dando a conocer los precios a los fines de que puedan elegir las mejores opciones.
Además, adelantaron que se está estudiando la posibilidad de suplir la mercadería nacional faltante en las góndolas santacruceñas con el desarrollo de productos locales, pero este sería un objetivo a largo plazo que requiere articular un fuerte trabajo por delante.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula