Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Comenzó la cuenta regresiva para el Selectivo Teatro Santa Cruz

Publicado

el


Agrupaciones teatrales de distintos puntos del país y de Chile, tendrán como sede central a Río Gallegos, para la realización de espectáculos teatrales del jueves 30 de marzo al domingo 2 de abril. 

El Instituto Nacional del Teatro, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Cultura, y la Municipalidad de Río Gallegos, llevarán adelante una iniciativa única en el país. Se trata del Selectivo Teatro Santa Cruz, una instancia que, por primera vez, en su edición número 36 saldrá de donde hacía tradicionalmente, de Comandante Luis Piedrabuena, con el objetivo de que sea itinerante a partir de esta fecha. Este año, se desarrollará en Río Gallegos y contará con una competencia provincial de elencos teatrales, así como también, con invitados e invitadas especiales fuera de la provincia y del territorio nacional.

Desde Punta Arenas, Chile, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Río Negro arribarán hasta la capital santacruceña distintas agrupaciones dedicadas al teatro para participar en estos cuatro días cargados de espectáculos, lo que será un espacio tanto para que los y las artistas deslumbren en el escenario, así como también para que la comunidad sea parte de esta actividad de recreación y arte.

La apertura del evento será el jueves 30 de marzo a partir de las 17:00, en el Teatro del Obispado, con “Un par”, obra de “Teatro al Vacío”, ganadora de la Fiesta Provincial de Río Negro 2022, que presentará un show dedicado principalmente a las infancias de entre 3 y 6 años. Cabe destacar, que este no será el único escenario, pues habrá al menos tres lugares distintos en los que se podrá ir a ver a los actores y actrices sobre las tablas.

Durante las presentaciones, también se estará viendo a los y las participantes de la competencia a nivel provincial, en donde grupos de Río Gallegos, Perito Moreno, Pico Truncado, El Calafate, Puerto Deseado y Comandante Luis Piedra Buena, participarán por un primer lugar en otra selección, en donde el elenco ganador tendrá la oportunidad de actuar en el Festival Nacional del Teatro, evento del Instituto Nacional del Teatro en el que las obras ganadoras compartirán y se presentarán en un encuentro nacional.

El punto de venta de entradas, cuyo valor será de $300 c/una, será en el Complejo Cultural Santa Cruz, que está ubicado en José Ingenieros 60, en donde se podrá pedir el pase para el espectáculo que el o la espectadora elija. Por otra parte, también se puede comprar 1 hora antes de la función en el lugar en el que se vaya a desarrollar el espectáculo.

Cronograma del jueves 30 de marzo:

17:00. Obra Invitada: Un Par – Infantil (Río Negro) – Lugar: Teatro del Obispado.

19:00 Acto de Apertura – Lugar: Teatro Obispado.

20:00 Una De Película – Grupo: Sin Anestesia (Río Gallegos) – Lugar: Teatro Municipal Héctor Marinero.

22:30 Las Criadas – Grupos: ETISAC, Dionisio y Las 4 Esquinas (RG/Puerto Deseado) – Lugar: Teatro del Obispado.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.