RIO TURBIO
Club Andino Río Turbio e YCRT firman convenio para revitalizar un túnel histórico y potenciar el turismo en la región

El Club Andino Río Turbio y YCRT firmaron un convenio para revitalizar un túnel histórico en desuso. La restauración busca potenciar el turismo en la cuenca, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en una galería junto a la boca de una mina. Se destacó el valor simbólico y sentimental del proyecto, que busca recuperar la identidad minera de la región.
En conferencia de prensa, Mario Ilundain, presidente del Club Andino Río Turbio, junto al interventor de YCRT, Daniel Peralta, acompañado por uno de los primeros fundadores del Club, entre otros, brindó detalles sobre el convenio firmado con YCRT para revitalizar un túnel que se encontraba en desuso y muy deteriorado en el terreno del Club Andino.
Ilundain manifestó estar «contento y emocionado» por el convenio firmado y destacó que este aporte traerá beneficios importantes tanto al Club como al turismo de la cuenca. La restauración del túnel histórico, que fue un sueño de los fundadores del Club, es motivo de alegría para la comunidad. Ilundain elogió el compromiso de la Intervención de YCRT y la colaboración para hacer realidad este proyecto.
Por su parte, Daniel Peralta subrayó la importancia de recuperar el túnel histórico y mencionó que don Gregori había destacado sus excelentes pistas para esquiar, atrayendo visitantes de la provincia, otras provincias e incluso del país vecino, Chile. Recuperar la identidad minera de la cuenca y ponerla en valor en proyectos como este es una tarea significativa para la región.
Peralta enfatizó el valor simbólico y sentimental del túnel, que representa la identidad minera de la comunidad. Resaltó el compromiso de YCRT como empresa madre del estado nacional para apoyar iniciativas que beneficien a la cuenca y sus habitantes. Además, destacó la importancia de diversificar la economía local y regional, no limitándose solo a la actividad minera.
En tono risueño, Peralta recordó las palabras de Ilundain sobre la aerosilla, indicando que están dispuestos a colaborar y buscar apoyo para hacer realidad esa segunda parte del proyecto, aunque saben que será un desafío mayor que la restauración del túnel.
La recuperación del túnel se llevará a cabo utilizando elementos recuperados de la empresa y con mano de obra de la misma. La idea es convertir el túnel en una galería similar a las que existen en la empresa minera, de modo que los turistas que visiten el centro invernal puedan caminar unos 40 metros y sentirse dentro de una galería dentro del socavón. La proximidad de la boca de la mina agregará un atractivo adicional para los visitantes, convirtiéndolo en un lugar interesante desde el punto de vista turístico.
La firma de este convenio entre el Club Andino Río Turbio y YCRT marca un paso importante hacia la recuperación de un túnel histórico y su transformación en un atractivo turístico significativo para la comunidad y la región. Ambas partes se muestran comprometidas a trabajar juntas para lograr este objetivo y también consideran futuras iniciativas, como la implementación de una aerosilla, para seguir fortaleciendo la zona desde el punto de vista económico y turístico.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases