28 DE NOVIEMBRE
Clausura de la Proyección Formativa de Básquet 2024: Una Jornada de Reconocimiento y Celebración

Este domingo se llevó a cabo el acto de clausura de la Proyección Formativa de Básquet 2024 en el Anexo «Hermanos Páez», con la participación de autoridades, jugadores, entrenadores y público en una emotiva ceremonia que destacó los logros deportivos y culturales del año.

El Anexo «Hermanos Páez» fue escenario del Acto de Clausura de la Proyección Formativa de Básquet 2024. La jornada reunió a autoridades, jugadores, entrenadores y familiares para celebrar un ciclo lleno de esfuerzo y logros en el deporte local. Entre las autoridades presentes se encontraban el Secretario de Control de Gestión, Adrián Karpluk; el Director de Deportes de 28 de Noviembre, Axel Maclen; la Directora de Deportes de Río Turbio, Vanesa Villagrán; el Jefe del Departamento de Inspección, José Miranda; y el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Javier Muñoz.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la interpretación del Himno Nacional Argentino en guitarra eléctrica a cargo de Arturo Herrera, lo que dio un toque especial y emotivo a la jornada. Posteriormente, el Profesor Alejandro Villagrán dirigió unas palabras al público, resaltando la importancia del deporte como un pilar para el desarrollo de los jóvenes, subrayando valores como el esfuerzo y la dedicación que forjan su carácter.
Durante el evento, se realizó la entrega de medallas y presentes a jugadores y profesores de distintas escuelas y clubes que participaron en el programa formativo, reconociendo su compromiso y dedicación a lo largo del año.

Para concluir, la ceremonia incluyó presentaciones artísticas de la Escuela Municipal de Danzas La Salamanca, con los bailarines Joaquín Porras y Salma Rojas, y de la Escuela de Danzas Árabes «Mara Yamile», cuyas alumnas ofrecieron un espectáculo que combinó tradición y cultura, agregando un cierre colorido y festivo al evento.
Este acto de clausura destacó el compromiso de la comunidad con el crecimiento deportivo y cultural de sus jóvenes, reflejando el valor del trabajo conjunto en pos de una sociedad más unida y fortalecida.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”