PROVINCIALES
Claudio Vidal despidió a la delegación santacruceña que brillará en el Festival de Jesús María

Con una delegación récord de 204 bailarines, bombistos y profesores, Santa Cruz se prepara para hacer historia en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025. El gobernador Vidal destacó el esfuerzo colectivo y el apoyo del Gobierno para llevar la cultura patagónica al escenario nacional.
En la madrugada de este lunes, el gobernador Claudio Vidal despidió personalmente en Caleta Olivia a la delegación que representará a Santa Cruz en el prestigioso Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025, uno de los eventos culturales más importantes de Argentina.
La delegación santacruceña está integrada por 204 bailarines, bombistos y profesores, marcando un hito como la más numerosa en la historia de la provincia en este certamen. Provenientes de distintas localidades de Santa Cruz, los participantes unieron esfuerzos para llevar la esencia de la cultura patagónica al escenario nacional.
“Es un gran despliegue de nuestra provincia en Jesús María. Esta delegación, la más grande de todo el país, llena de orgullo a los santacruceños. Es un reconocimiento al esfuerzo de todo un año, y estamos felices de acompañarlos en este sueño”, expresó el gobernador Vidal durante el acto de despedida.
Apoyo e inversión en la cultura
El gobernador resaltó la importancia del apoyo logístico y económico brindado por el Gobierno de Santa Cruz para facilitar el traslado, el alojamiento y la organización de la delegación. “El gasto es significativo, pero lo asumimos como una inversión en nuestra cultura y en nuestros jóvenes. Esto demuestra que juntos podemos alcanzar grandes objetivos”, afirmó.
Un hecho histórico para la región
La profesora Mónica Little Tait, quien lidera junto a Eduardo “Dudy” Lentino a los participantes, destacó el arduo trabajo de preparación realizado durante todo el año: “Hoy somos parte de un hecho histórico. Por primera vez en 59 años de festival, 320 patagónicos representarán a la región en una ‘gran estampida patagónica’. Esto fue posible gracias al esfuerzo de cada familia, cada profesor y al apoyo incondicional del gobernador”.
Además, Little Tait llevó tranquilidad a las familias al asegurar que el bienestar y la seguridad de los jóvenes son prioridades. “Cada profesor se hace cargo de su grupo. Este viaje es una oportunidad única para que nuestros chicos hagan historia”, afirmó.
Santa Cruz, en el corazón del folklore nacional
La delegación, que incluye representantes de otras provincias patagónicas como Río Negro, llegará a Jesús María este martes por la tarde, en una caravana de siete colectivos que promete ser uno de los grandes atractivos del festival.
Con este gran despliegue cultural, Santa Cruz reafirma su compromiso con el fortalecimiento y la difusión de las tradiciones regionales, destacándose en uno de los escenarios más emblemáticos del folklore argentino.
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate