Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal: “Basta de nombrar jueces y funcionarios adeptos”

Publicado

el


Se siguen sumando ingresos en el Poder Judicial, pese a encontrarse el actual gobierno en una etapa de transición. El gobernador electo Claudio Vidal advirtió acerca de la situación a la que etiquetó como “Un blindaje que pretende realizar el gobierno saliente”.

Después de varios meses de indefinición y  a solo dos de entregar la gestión, el gobierno  pretende cubrir cargos vacantes en el poder judicial con personas que garanticen protección de los intereses del gobierno que está de salida.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 1 de Pico Truncado, se encuentra vacante desde hace 17 meses. El concurso público para seleccionar a quien debería cubrir el cargo de juez concluyó hace casi un año. 

Sin embargo, recién el pasado 22 de setiembre de 2.023 la gobernadora remitió a la Excma. Legislatura provincial para su nombramiento, el pliego del Dr. Eduardo Rubén González, quien resultara en tercer lugar – sobre un total de 3 postulantes aprobados – en el orden de mérito para la designación. 

El Dr. González, ahora propuesto para juez por la gobernadora y esposo de camarista de Caleta Olivia, Dra. Griselda Bard, habría denunciado un domicilio falso de radicación en la ciudad de Pico Truncado, a los fines de ocupar el cargo de Juez de Faltas Municipal, cuando su lugar de residencia es la ciudad de Caleta Olivia. 

Todo ello para cumplir con un requisito objetivo que le permitió asumir la subrogancia en reemplazo del titular Dr. Héctor Fabián Farías, ex secretario de Gobierno de Osvaldo Rubén Maimó y actual subrogante en el Juzgado que ahora se pretende cubrir.

“La urgencia por dejar cubiertos cargos en el Poder Judicial que tienen la  misión de velar por los derechos y garantías de todos los santacruceños, haciéndolo presurosamente mientras se conserva el poder, merece nuestra más enérgica oposición y rechazo”, manifestó Vidal para agregar que: “Basta de nombrar jueces y funcionarios adeptos”, señaló en este sentido el gobernador electo. 

Revisar las designaciones 

Vidal quien se encuentra en conocimiento de lo que está sucediendo en la Justicia Santacruceña disparó con munición de grueso calibre al remarcar: “Este tipo de medidas se encuentran en consonancia con la designación del Dr. Fernando Basanta al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz sin cumplir con los requisitos necesarios para el cargo.  La sociedad de Santa Cruz se expresó a través del voto rechazando estas prácticas y abusos, necesitamos jueces independientes, que sólo obedezcan las Constitución, los tratados y las leyes”, remarcó. 

“Finalmente el flamante gobernador remarcó: “Es por ello que tan pronto como asuma el cargo, remitiremos un paquete de medidas legislativas entre las que se encuentran la modificación de la Ley N° 2.552 del Consejo de la Magistratura y de la Ley Provincial N°28 del Tribunal de Enjuiciamiento para Magistrados y Funcionarios Judiciales. El pueblo de Santa Cruz ha dicho basta y es momento de escucharlo”, cerró. 


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.