PROVINCIALES
Clases en Santa Cruz: en El Chaltén presentarán recurso de amparo contra el «Pase Sanitario»

Madres y padres de estudiantes de El Chaltén presentarán una medida cautelar contra la resolución del Gobierno Provincial de no permitir que alumnos no vacunados contra Covid-19 asistan a clases presenciales.
Consideran discriminatoria e intempestiva la resolución del Gobierno provincial de no permitir clases presenciales a alumnos que no tengan vacunas contra Covid. También los estudiantes secundarios están movilizados frente a la medida. Este jueves seguirán las manifestaciones en El Chalten.
Varios de ellos confiaron a AHORA CALAFATE que ya está redactado el borrador del escrito de la presentación, el que debe ser presentado en las próximas horas en el Juzgado de El Calafate.
Se trata de una reacción formal contra la polémica decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Ministerio de Salud y Ambiente, plasmada en la resolución N°147/22.
La medida es calificada como intempestiva (porque se aplicó prácticamente sin previo aviso) y discriminatoria, porque impide a niños y jóvenes asistir a clases por el hecho de no tener una vacuna cuya aplicación ni siquiera es obligatoria.
Los padres y las madres declinaron en la idea de presentar un reclamo formal ante la Defensoría Pública, ya que esta instancia administrativa puede demorar bastante mas tiempo que la vía judicial del amparo, que es la que eligieron finalmente.
Ayer, estudiantes del colegio secundario se manifestaron con una sentada frente al edificio educativo. Después tuvieron una reunión con directivos del CPE, quienes mantuvieron firme la decisión superior de no permitir el acceso a clases presenciales de aquellos adolescentes que no se hayan vacunado contra Covid.
Lo mismo comunicaron a padres y madres que hoy a las 17 se reunieron en asamblea para decidir acciones que llevarán adelante mañana jueves.
Una integrante del Centro de Estudiantes del Secundario dijo esta mañana en FM Dimensión que se reclamará frente a la Escuela Primaria, ya que allí hay varios chicos/as que no pueden asistir a la escuela, debido a que no los dejan tener clases presenciales.
En cambio en el Secundario esta mañana el rector permitió que todos los alumnos ingresen a clases, en claro descuerdo con la medida del CPE. Ahora Calafate
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios