Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Ciclo Lectivo 2025: destacan que escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes

Publicado

el


Las instituciones educativas rurales de la provincia presentan particularidades que requieren estrategias adaptadas a su realidad. La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, detalló los avances en infraestructura, proyectos curriculares y el trabajo en red con distintas instituciones para garantizar el acceso a la educación en zonas alejadas.

La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, brindó detalles sobre la modalidad educativa en el ámbito rural durante una entrevista con LU 14 Radio Provincia. En su diálogo, destacó la importancia de fortalecer los vínculos en las comunidades, los proyectos curriculares y el trabajo de mantenimiento escolar para asegurar el desarrollo de actividades en beneficio de los estudiantes.

Gómez, quien se desempeñó en la EEPN° 7 de Jaramillo, resaltó su conocimiento sobre el territorio y la educación rural en Santa Cruz. La provincia cuenta con catorce escuelas primarias distribuidas en las zonas Norte, Centro y Sur, además de un colegio secundario itinerante. En la actualidad, las escuelas rurales santacruceñas albergan a 540 estudiantes de entre 4 y 18 años.

Las escuelas del Norte y Centro se ubican en comunidades pequeñas de entre 200 y 300 habitantes y están ligadas al turismo. En cambio, en la Zona Sur, muchas están dentro de estancias o en parajes aislados, con accesos más complejos debido al estado de los caminos, lo que afecta el traslado de alumnos y docentes.

La modalidad rural también contempla características particulares: algunas instituciones funcionan como albergues, mientras que otras cuentan con un solo docente para atender a todos los estudiantes. Los proyectos institucionales están diseñados en función de la realidad de cada comunidad, por lo que se ha impulsado el trabajo en red con diferentes organismos.

Coordinación con Diversas Instituciones

Para optimizar la educación rural, se han establecido lazos con ANSES, Servicios Públicos, RENATRE, la Sociedad Rural y el Ministerio de Salud. Estas articulaciones permiten llevar adelante campañas de vacunación y otras iniciativas esenciales, sobre todo en la Zona Sur, donde los servicios básicos son menos accesibles.

Colegio Itinerante: una modalidad clave

En cuanto al colegio itinerante, existen siete sedes en Tellier, Puerto Deseado, El Cóndor, Bella Vista, Glencross, Camusu Aike y Fuentes del Coyle. Gómez destacó que los estudiantes de esta modalidad poseen un fuerte conocimiento de su entorno y se busca fomentar la socialización a través del intercambio con otras instituciones. En 2024, egresaron cinco alumnos bajo esta modalidad, que requiere el traslado de docentes para dictar clases y tomar exámenes.

Vida cotidiana en las escuelas rurales

Respecto a la rutina en estas escuelas, Gómez señaló que, si bien las comunicaciones han mejorado, persisten dificultades. La enseñanza apunta a la equidad educativa mediante proyectos curriculares como Inglés, Informática y Huerta, adaptados a cada localidad. Además, enfatizó el rol clave de los docentes rurales, quienes fortalecen los vínculos con los estudiantes y los preparan para su futuro académico y laboral.

Las escuelas albergue también cumplen un papel fundamental, con tres establecimientos en Gobernador Gregores, Las Vegas y Fuentes del Coyle, donde los estudiantes conviven durante el ciclo lectivo.

Infraestructura y mantenimiento

En cuanto a la infraestructura, Gómez explicó que las escuelas de la Zona Norte han recibido mantenimiento de manera continua, mientras que en la Zona Sur algunas presentaban deterioro edilicio. En respuesta, se están realizando trabajos de reacondicionamiento para garantizar un inicio de clases sin contratiempos y un mantenimiento sostenido a lo largo del año.

Con este enfoque integral, la educación rural en Santa Cruz continúa avanzando para ofrecer oportunidades equitativas a todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica.


PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.