Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Chubut: brigadistas trabajan para controlar el incendio en Lago Cholila

Publicado

el



Hasta el momento se estimaban que se habían quemado unas 162 hectáreas. Continúan las altas temperaturas y los vientos, que dificultan el trabajo para apagar las llamas y favorecen la propagación de los focos.

Brigadistas de la provincia de Chubut trabajaban en estas horas para controlar el incendio en el Lago Cholila que comenzó el pasado lunes a la noche.

Así lo informó el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Bosques, que coordina el operativo para detener las llamas, y además se indicó que por disposición del gobernador Mariano Arcioni, este jueves llegarán funcionarios de su Gabinete para conformar un Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y trabajar en terreno.

Hasta el momento se estimaban que se habían quemado unas 162 hectáreas afectadas de Bosque Nativo, Arbustal/matorral y pastizal, y según el último informe elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), al igual que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el incendio permanece “activo”.

Trabajan en el operativo las brigadas establecidas en las bases de Cholila, Las Golondrinas y Epuyén, y apoyo de Bomberos Voluntarios y una autobomba del SNMF con dos personas.

Se informó además, que continúan las altas temperaturas y los vientos, que son las condiciones que dificultan el trabajo de los brigadistas y favorecen la propagación de los focos.

«El fuego que empezó hace cinco días atrás está en proceso de contención», comentó Abel Nievas, responsable del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. Y agregó: «El incendio del lago afectó viviendas, alrededor de nueve viviendas, galpones, guardalanchas, realmente fue super extremo. Las condiciones meteorológicas son totalmente desfavorables y aumenta el desarrollo de las llamas».

Además, Nievas confirmó en declaraciones al canal de noticias TN, que no hay personas evacuadas, sino que se autoevacuaron, y que los incendios son todos intencionales, ya que los lugares en los que comienza el fuego es «inaccesible»: «no son lugares de caminatas, no son descuidos, sino es gente que va directamente a incendiar lugares a los que nos cuesta llegar. Es gente con el propósito de hacer daño».

Este miércoles llegaron al aeropuerto de Esquel un total de 30 brigadistas de la provincia de San Luis de refuerzo para combatir el incendio en el Parque Los Alerces y en la zona, y el que ya consumió más de 1.400 hectáreas.


INFO. GENERAL

Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Publicado

el


Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.

«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.

El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.