PROVINCIALES
Choque fatal: velocidad e imprudencia asoman tras la tragedia de la familia Cruz

Son las variables que se analizan tras el desastre ocurrido en ruta 35, cerca de Coronel Moldes. Murieron una pareja y sus tres hijos. Iban en auto desde Santa Cruz hacia Salta e impactaron contra una 4×4. Otra colisión fatal al norte de la provincia de Córdoba.

“Creí que este año sería muy bueno, pero empezamos de la peor manera. No encuentro consuelo para este dolor que estamos sintiendo. Jamás creí que podríamos llegar a pasar por algo así. Es tan horrible. Desearía tanto que todo fuera un sueño”.
Con esas palabras se expresó una de las familiares de la familia Cruz que, en la noche del lunes pasado, se destruyó por completo en un choque frontal brutal ocurrido en la ruta nacional 35, a pocos kilómetros de la localidad de Coronel Moldes, en el departamento Río Cuarto.
La familia viajaba por vacaciones desde la ciudad santacruceña de Río Gallegos, donde residía, hacia Salta, de donde era oriunda. En un tramo recto, se toparon con la muerte.
El auto -Peugeot 307- impactó de lleno contra una camioneta Volkswagen Amarok, donde iba un hombre.
Los vehículos quedaron irreconocibles. Como si el espanto no hubiera sido suficiente, tanto la 4×4 como el auto se prendieron fuego.
El coche se convirtió en una trampa mortal para la mayoría de los ocupantes. Otros habían salido despedidos tras el impacto.
Quien manejaba la camioneta pudo escapar de las llamaradas.
El fuego bajo la lluvia y el desastre en medio de la oscuridad se convirtieron en una postal de espanto para los policías, bomberos y grupos de rescate que fueron a trabajar.
¿QUÉ PASÓ?
El drama sucedió minutos antes de las 23 en la peligrosa ruta provincial 35, entre Coronel Moldes y la población de Villa Marcelina.
A instancias de la fiscalía de turno, que investiga la trágica colisión, se dispusieron una serie de peritajes técnicos y colaboraciones por parte de los gabinetes judiciales científicos. A la par, se dispuso la búsqueda y toma de testimonios de testigos, a fin de echar luz a lo que sucedió.
La velocidad y una maniobra aparentemente imprudente de algunos de los conductores (o quizá ambos), bajo la lluvia tenue, figuran como algunas de las variables a tener en cuenta. De todos modos, la investigación acaba de arrancar y resta esperar el avance de la misma.
El 307 se dirigía de sur a norte. Era manejado por Jorge Ariel Cruz (45). A su lado iba su pareja, Noemí Magdalena Cruz (34). En el coche viajaban además los hijos de la pareja: Ulises Ezequiel Cruz (16), Nahuel Cruz (13) y Joshue Ibrahin Cruz (1 año).
De manera violentísima, y motivos no determinados, el auto dio contra la Amarok que era conducida por Alex Melano (34) y oriundo de Moldes.
Un automovilista fue quien alertó a la Policía que, a su vez, dio parte a los bomberos voluntarios.
Cuando los grupos de rescate llegaron al lugar de la colisión, todo era drama y espanto. Las llamas ya se habían extendido por ambos rodados y se tornaban imparables.
Los cinco miembros de la familia fallecieron en al acto, indicaron fuentes de la Policía de Río Cuarto.
El ocupante de la camioneta, único sobreviviente, resultó con algunos traumatismos en el tórax y fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto, donde quedó internado.
“Quiero pensar que todo es un mal entendido, una equivocación. Qué vida de m…, tanto dolor nos provoca. Dios mío, por qué nunca voy a encontrar consuelo”, señaló, por su parte, otra familiar de las víctimas fatales.
Esta colisión con múltiple saldo de víctimas fatales se produjo a pocos días de otro fatídico choque sucedido el pasado sábado en La Pampa. Aquella jornada, seis personas murieron y varias resultaron heridas al colisionar de frente dos vehículos con familias de turistas
Diario Nuevo Dia-La Voz del interior
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos