INFO. GENERAL
Chile no permitirá la entrada de extranjeros a Punta Arenas por los pasos fronterizos terrestres

Los santacruceños no podrán viajar en auto o colectivo a Punta Arenas. Así lo informó el seremi de Salud Eduardo Castillo ante la medida de Argentina de habilitar las fronteras terrestres para el ingreso de turistas lo que podría provocar un aumento en el flujo de pasajeros chilenos o extranjeros residentes en Chile que van a poder regresar con más facilidad.

La Argentina habilitó las fronteras terrestres para el ingreso de turistas luego de un año y medio de pandemia. Así lo ratificó esta semana la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. Según se indicó, los viajeros deberán presentar el carnet de vacunación completa para entrar al país, mientras que cada jurisdicción que posea pasos fronterizos con países limítrofes deberá decidir si adhiere a la medida nacional.
«El 1 de octubre van a poder ingresar las personas de países limítrofes, sin importar si vienen por trabajo o lo que sea, siempre y cuando tengan el proceso de vacunación completo», dijo la funcionaria y precisó que lo harán por los llamados «corredores seguros». «Esto va progresivamente hacia el sentido de las apertura», expresó Carignano.
Esta información generó expectativas en Santa Cruz respecto de las fronteras con Chile, tanto en el paso Integración Austral en Monte Aymond como los paso en la Cuenca Carbonífera Dorotea y Laurita. Sin embargo, hasta el momento la provincia de Santa Cruz no habría requerido al gobierno nacional que se implemente esta medida para el paso vía terrestre.
Decisión en Chile
Pero ¿Qué sucede del otro lado de la cordillera? El 30 de septiembre se publicó en Chile una modificación al Decreto Supremo 102/2020 en el que se extiende la medida de continuar con el cierre del paso a extranjeros hasta el 31 de octubre.
El artículo primero de dicha normativa dispuso «el cierre para el tránsito de personas, de todos los lugares habilitados para el tránsito de extranjeros hacia el territorio nacional».
No obstante, se permitirá el egreso de nacionales chilenos y extranjeros residentes de manera regular en Chile que cuenten con esquema completo de vacunación y que cumplan con todos los requisitos señalados en la normativa sanitaria aplicable, a través de los aeropuertos Arturo Merino Benítez en la ciudad de Santiago, Diego de Aracena en la ciudad de Iquique o Andrés Sabella en la ciudad de Antofagasta.
De manera excepcional, se permitirá el egreso de nacionales chilenos y extranjeros residentes de manera regular del territorio nacional que no cuenten con esquema completo de vacunación según lo dispuesto en el inciso precedente, y que soliciten mediante un formulario a través de la plataforma Comisaría Virtual, autorización extraordinaria para el viaje de personas al exterior, por motivos urgentes y calificados, sin perjuicio de las medidas sanitarias dispuestas en el país de destino, en los siguientes casos:
Para efectuar gestiones imprescindibles para la marcha adecuada del país; y,
Para o por residir en el exterior.
No obstante lo anterior, los extranjeros no residentes que requieran egresar del territorio nacional, podrán hacerlo libremente.
La medida dispuesta en el inciso primero, regirá por un plazo de 15 días desde la fecha ahí señalada, el cual podrá ser modificado en atención a la evolución que experimente el brote de nuevo coronavirus (2019-NCOV), en el territorio nacional.
Los medios del país vecino, como La Prensa Austral de Punta Arenas, informaron este viernes que con el fin del toque de queda en Chile y la apertura de las fronteras anunciada por Argentina, el seremi de Salud Eduardo Castillo informó que se reforzarán los pasos fronterizos ante el posible aumento en la llegada de pasajeros, aunque aclaró que no se permitirá el ingreso de visitantes extranjeros.
Respecto del trabajo en fronteras, el miércoles la autoridad sanitaria visitó el paso fronterizo Integración Austral en Monte Aymond, para verificar el quehacer que está desplegando dicho equipo en ese lugar.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción