RIO TURBIO
Charla sobre igualdad de género y mejoras laborales en YCRT

Se mencionaron propuestas para mejorar los convenios colectivos de trabajo desde una perspectiva de género y diversidad, entre otros temas necesarios para ser discutidos
Las Madres del Carbón fueron invitadas a participar de un debate en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza, en el cual se habló sobre la realidad de YCRT: ampliación de derechos y diversas problemáticas que afectan a las mujeres en los lugares de trabajo. También se mencionaron propuestas para mejorar los convenios colectivos de trabajo desde una perspectiva de género y diversidad, entre otros temas necesarios para ser discutidos.

Olga Reinoso, Secretaria General de ATE Santa Cruz, agradeció el espacio y mencionó la importancia de potenciar la mirada de las mujeres en YCRT, en la empresa y en la realidad de la cuenca carbonífera, que está relacionada con la cultura de estos pueblos. “Esta es la segunda vez que nos encontramos con las compañeras de la empresa, y también se suman compañeras de 28 de Noviembre, de la municipalidad y del sector salud, principalmente, para plantear y visibilizar el rol de la mujer trabajadora en la cuenca. Además, buscamos crear espacios de discusión para establecer una agenda política que transforme la realidad de las mujeres en la empresa, lo cual implica ampliar derechos con una perspectiva de género y diversidad. Esto nos parece fundamental en el marco de transformación que estamos viviendo, tanto en nuestra sociedad como en nuestra organización sindical, con la reforma del estatuto. Hoy en día, tenemos una representación equitativa de género en los cargos electivos, gracias al debate que hemos sostenido las compañeras de la cuenca, y ahora logramos convertirlo en una agenda política para seguir ampliando derechos. Esto es fundamental, ya que estamos discutiendo ni más ni menos que la matriz productiva de la empresa”, manifestó

Por su parte, Vanesa Galván, referente social y miembro de Mujeres en Lucha desde hace años, mencionó que se trata de mejorar las limitaciones existentes en términos de convenios y tratos. “Como mujeres, siempre estamos en desventaja y debemos luchar para ofrecer a nuestras compañeras una mejor calidad ambiental en el trabajo. Sufrimos violencia de distintos tipos y quién mejor que nosotras para mejorar todo esto, de la mano de Olga (Reinoso), tanto para nosotras como para las futuras generaciones. No queremos que el ingreso a la mina sea una limitación de género. Estamos trabajando en ello y veremos los cambios en futuros encuentros”
Finalmente, Carla Rodri, operaria minera, militante feminista y referente social del colectivo LGBTQ+, indicó que en la charla se trató de hablar “ sobre la igualdad de oportunidades que deben tener todas las masculinidades y feminidades en el ámbito de YCRT, así como las condiciones laborales que enfrentamos a diario y la violencia que se genera en este trabajo”
Se mencionó la importancia de que las personas tengan poder de decisión y se hizo hincapié en cómo se ejerce la violencia sistematizada dentro del yacimiento.
Carla mostró su satisfacción por la asistencia a la charla y afirmó que “estamos dando un paso adelante”
Con información de Madres del Carbón
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor