Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Certificado Covid-19: qué hacer si no aparece en la App Mi Argentina

Publicado

el



Después de que el Gobierno bonaerense anunciara la obligatoriedad de presentar el pase sanitario a partir del 21 de diciembre, muchos usuarios no lograron tramitar el certificado de vacunación contra el coronavirus en la aplicación Mi Argentina

A algunos usuarios no les aparecen las dos dosis aplicadas contra la covid-19 o el comprobante de que fueron aplicadas. La credencial de Mi Argentina, además, funciona como certificado para presentar en el exterior.

Fuentes oficiales explicaron que “aquellos que aún no ven la credencial” tienen que actualizar la aplicación. “Y se recomienda cerrar sesión y volver a iniciar sesión”, agregaron, para así borrar la caché.

Cómo descargar el carnet de vacunación en la App «Mi Argentina»
Desde la secretaría de Innovación Pública informaron que si algún usuario tiene algún inconveniente adicional los pueden contactar en redes sociales, en el perfil @innovacionar.

El sitio de Mi Argentina
Otra opción, para evitar la aplicación por completo, es ingresar al sitio de Mi Argentina. Ahí se debe acceder a la sección Mis documentos o Mi salud.

Dentro de Mi salud también está la opción de registrar la vacunación en el exterior. La función también permite declarar si la persona participó de un ensayo clínico en el país aprobado por la Anmat.

La alternativa si no hay internet: descargar el certificado de vacunación
El certificado de vacunación contra el coronavirus puede descargarse como PDF para llevar en el celular y no depender de la conexión a Internet.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.