PROVINCIALES
Cerca de 13 mil turistas disfrutaron de Santa Cruz durante septiembre

Así lo informó Observatorio Económico del Turismo (OET). Más de 12 mil personas recorrieron la provincia durante septiembre, lo que es un repunte turístico comparado con los meses anteriores del 2021.

Según el informe que brindó el Observatorio Económico del Turismo (OET), de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, un total de 12.879 personas recorrieron la provincia durante septiembre, lo que significó un repunte del movimiento turístico comparado con los meses anteriores del 2021.
Además, cabe destacar que Santa Cruz es el tercer destino más elegido del país por los viajeros a través del programa nacional PreViaje, que tiene como objetivo incentivar el consumo interno en cada región a través de la venta de servicios turísticos.
De acuerdo al registro sistematizado por el informe del Observatorio, que surge de las autorizaciones con fines turísticos brindadas desde la plataforma circulación.santacruz.gob.ar, permiso obligatorio para quienes deseen viajar por Santa Cruz, el 66% del turismo arribó a la provincia en avión, mientras que el 30% lo hizo en su vehículo particular y el 4% restante en colectivo.
Del total de visitantes, un 32,2% llegó desde Buenos Aires; el 24,2% fue de procedencia santacruceña, un 16,7% de CABA; un 9,2% de Santa Fe; un 6,2% de Córdoba; un 1,9% de Entre Ríos; y el 9,7% restante de otras provincias argentinas.
En cuanto a los destinos elegidos, el informe del OET registró que fue El Calafate la localidad santacruceña que concentró el mayor porcentaje de visitas, con un 78,6 % de turistas, seguido por El Chaltén con un 7,1 %; Río Gallegos con 4,7%; 3,5 % Los Antiguos; 1,5 % Caleta Olivia; 1,2 % Puerto San Julián; y el 3,5 %recorrió el resto del territorio provincial.
Por último, con una estadía media que promedió entre las 2 y 4 noches, el alojamiento más elegido fueron los hoteles de 4 y 5 estreññas con un 30,4 %; un 23,1 % en hoteles de 1-3 estrellas; un 17,6 % se hospedó en Apart, Cabañas y departamentos; un 15,8 % en hosterías; 9,5 % en albergues/hospedajes; y el 3,7 % restante en otros
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera